Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 3 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Trulicity ® (dulaglutida)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Uso de dulaglutida en pacientes con disfunción hepática
Estudio de farmacología clínica
En un estudio de farmacología clínica en pacientes con diversos grados de insuficiencia hepática, no se observó ningún cambio clínicamente relevante en la farmacocinética de dulaglutida.1
En comparación con sujetos con función hepática normal, la exposición sistémica a dulaglutida disminuyó en un
23 % en pacientes con deterioro hepático leve,
33 % en pacientes con deterioro hepático moderado, y
21 % en pacientes con deterioro hepático grave.2
La Cmáx disminuyó en una magnitud similar.2
Uso de dulaglutida en pacientes con NAFL/NASH
Se realizó un análisis integrado post hoc de 4 estudios AWARD, AWARD-1, -5, -8 y -9, con el fin de evaluar el efecto del tratamiento con dulaglutida en comparación con el tratamiento con placebo sobre el cambio en las concentraciones de enzimas hepáticas al cabo de 6 meses respecto al período basal en
la población general con DMT2; y
un subgrupo de la población con NAFL/NASH.3
El subgrupo de población con NAFL/NASH se definió utilizando los umbrales de ALT en el período basal con los valores siguientes:
≥30 UI/l en hombres; y
≥19 UI/l en mujeres.3
Excepto por la GGT en los pacientes del grupo de placebo de la población general con DMT2, se observó una mejora en las concentraciones de enzimas hepáticas en
la población general con DMT2; y
en la población del subgrupo con NAFL/NASH (Tabla 1. Cambio en las concentraciones de enzimas hepáticas a los 6 meses respecto al período basal en la población general con DMT2 y en el subgrupo de población con NAFL/NASH - Análisis post hoc ).3
Tabla 1. Cambio en las concentraciones de enzimas hepáticas a los 6 meses respecto al período basal en la población general con DMT2 y en el subgrupo de población con NAFL/NASH - Análisis post hoc3
Enzima hepática, UI/la |
Población
general con DMT2 |
Población
general con DMT2 |
Diferencia
en el tratamiento en la |
Subgrupo
de la población |
Subgrupo
de la población con |
Diferencia
en el tratamiento |
ALT |
-4,7b |
-3,0b |
-1,7 |
-8,8b |
-6,7b |
-2,1 |
AST |
-1,9b |
-0,8 |
-1,1 |
-4,3b |
-3,8b |
-0,5 |
GGT |
-5,0 |
1,6 |
-6,6 |
-7,4d |
-3,6 |
-3,8 |
Abreviaturas: ALT = alanina aminotransferasa; AST = aspartato aminotransferasa; DU = dulaglutida; GGT = gamma glutamil transpeptidasa; IDT = intención de tratar; UI = unidades internacionales; LOCF = extrapolación de la última observación; MMC = media de mínimos cuadrados; NAFL = hígado graso no alcohólico; NASH = esteatohepatitis no alcohólica; PBO = placebo; DMT2 = diabetes mellitus tipo 2.
a Datos presentados en forma de MMC o MMC (IC del 95 %); IDT sin valores postrescate, parámetros analizados mediante análisis de covarianza (LOCF).
b p<0,001 vs. período basal.
c p<0,05 vs. placebo.
1. Trulicity [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2. Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.
3. Cusi K, Sattar N, García-Pérez LE, et al. Dulaglutide decreases plasma aminotransferases in people with type 2 diabetes in a pattern consistent with liver fat reduction: a post hoc analysis of the AWARD programme. Diabet Med. 2018;35(10):1434-1439. http://dx.doi.org/10.1111/dme.13697
Glosario
ALT = alanina aminotransferasa
AWARD = Assessment of Weekly AdministRation of LY2189265 in Diabetes (Evaluación de la administración semanal de LY2189265 en la diabetes)
Cmáx = concentración máxima en suero
DMT2 = diabetes mellitus tipo 2
GGT = gamma glutamil transpeptidasa
NAFL = hígado graso no alcohólico
NASH = esteatohepatitis no alcohólica
UI = unidades internacionales
Fecha última revisión: 2018 M10 22
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.