Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 3 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Taltz ® (Ixekizumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Criterios relacionados con la aparición de tumores malignos en los ensayos clínicos de ixekizumab
La ficha técnica de ixekizumab no contiene ninguna contraindicación para el uso en pacientes con tumores malignos o antecedentes de ellos.1 No obstante, no se han realizado estudios del uso de ixekizumab en esta población.
Criterios de exclusión de los ensayos clínicos:2-4
La presencia de neoplasia maligna activa o antecedentes de ella constituyó un criterio de exclusión en los ensayos clínicos fundamentales UNCOVER en la indicación de psoriasis (antecedentes de enfermedad maligna durante los 5 años anteriores al inicio del estudio en el caso de SPIRIT-P2 y ensayos posteriores, incluidos los estudios IXORA de psoriasis y SPIRIT-H2H de AP).
Se excluyó a los pacientes que presentaban enfermedad linfoproliferativa en curso o antecedentes de esta; o signos o síntomas de enfermedad linfoproliferativa (en el caso de los estudios posteriores, limitado a los 5 años anteriores al inicio del estudio).
Se permitió participar en los estudios fundamentales de psoriasis a los pacientes con carcinoma basocelular tratado con éxito (no más de 3), carcinoma escamoso de la piel o carcinoma cervical in situ, sin signos de recidiva durante los 5 años anteriores al inicio.
Nota: esta no es una lista exhaustiva de los criterios de exclusión, sino una lista de los criterios de exclusión relacionados con la aparición de tumores malignos.
Criterios de retirada de los ensayos clínicos:2,4
Los protocolos de los ensayos clínicos exigían retirar de los estudios a los pacientes que desarrollaran un tumor maligno.
Se permitió continuar a los pacientes si desarrollaban no más de 2 carcinomas de piel no melanocítico (CPNM) a lo largo de cualquier periodo de 12 meses durante los estudios.
Nota: esta no es una lista exhaustiva de los criterios de retirada, sino una lista de los criterios de retirada relacionados con la aparición de tumores malignos.
Linfomas aparecidos durante el tratamiento en los ensayos clínicos de psoriasis
En 13 ensayos agrupados de psoriasis (N = 5898, lo que representa 17.003,4 PA de exposición total a ixekizumab hasta el cierre de la base de datos en septiembre de 2018), la TI de tumores malignos fue de 0,8 por 100 PA de exposición.5
Los linfomas aparecidos durante el tratamiento que se notificaron en el corte de datos de los 13 ensayos integrados de psoriasis descritos anteriormente fueron los siguientes según los términos preferidos del MedDRA:
linfoma de células B (n = 2, 0,0%);
linfoma difuso de células B grandes (n = 1, 0,0%);
linfoma de Hodgkin (n = 1, 0,0%);
linfoma de Hodgkin de celularidad mixta, estadio no especificado (n = 1, 0,0%), y
linfoma no Hodgkin (n = 1, 0,0%).4
Linfomas aparecidos durante el tratamiento en los ensayos clínicos de artritis psoriásica
En 3 ensayos agrupados de artritis psoriásica (N = 1118, lo que representa 1937,7 PA de exposición total a ixekizumab hasta el cierre de la base de datos en septiembre de 2018), la TI de tumores malignos fue de 0,8 por cada 100 PA de exposición.4
No se notificaron linfomas aparecidos durante el tratamiento en el corte de datos de los 3 ensayos integrados de AP descritos antes según los términos preferidos del MedDRA.4
Indicaciones terapéuticas
Ixekizumab está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos que son candidatos a tratamientos sistémicos.1
Ixekizumab, en monoterapia o en combinación con metotrexato, está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa en pacientes adultos con respuesta insuficiente o intolerantes a uno o más tratamientos con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME).1
1. Taltz [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2. Gordon KB, Blauvelt A, Papp KA, et al. Phase 3 trials of ixekizumab in moderate-to-severe plaque psoriasis. N Engl J Med. 2016;375(4):345-356. http://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa1512711
3. Langley RG, Papp K, Gooderham M, et al. Efficacy and safety of continuous every-2-week dosing of ixekizumab over 52 weeks in patients with moderate-to-severe plaque psoriasis in a randomized phase III trial (IXORA-P). Br J Dermatol. 2018;178(6):1315-1323. http://dx.doi.org/10.1111/bjd.16426
4. Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.
5. Griffiths C, Blauvelt A, Reich K, et al. Long-term safety of ixekizumab in patients with moderate-to-severe psoriasis: results from more than 17,000 patient-years of exposure. Poster presented at: 6th Congress of the Skin Inflammation & Psoriasis International Network; April 25-27, 2019; Paris, France.
Glosario
AP = artritis psoriásica
CPNM = carcinoma (o cáncer) de piel no melanocítico
MedDRA = Medical Dictionary for Regulatory Activities
PA = pacientes-año
TI = tasa de incidencia
Fecha última revisión: 2019 M05 16
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.