Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 3 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Taltz ® (Ixekizumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Revisiones retrospectivas independientes de pacientes que cambiaron de secukinumab a ixekizumab
La Tabla 1 resume diferentes análisis independientes retrospectivos de seguridad y eficacia de ixekizumab en pacientes que habían sido expuestos previamente a secukinumab. Estos estudios no fueron financiados por Lilly.
Tabla 1. Revisiones retrospectivas independientes de pacientes que no respondieron al tratamiento de secukinumab para la psoriasis y que recibieron posteriormente ixekizumab
Tipo de estudio |
Criterios de inclusión |
Número de pacientes |
Evaluación de la eficacia |
Evaluación de la seguridad |
Revisión retrospectiva multicéntrica de historias clínicas1 |
18 años o más psoriasis de moderada a grave tratamiento con ixekizumab después de abandonar secukinumab |
31 |
22 pacientes (71,0 %) alcanzaron el PASI 75 o PGA de 0/1 después de 12 semanas de tratamiento con ixekizumab |
11 pacientes (35,5 %) experimentaron ≥1 AA |
Análisis retrospectivo monocéntrico2 |
psoriasis común de moderada a grave (BSA >10 o PASI >10 y DLQI >10, según la definición del consenso europeo y las directrices alemanas) tratamiento previo con 3 o más terapias biológicas fracaso primario (sin alcanzar ≥50 PASI) o secundario (pérdida de la eficacia inicial durante el tratamiento) con secukinumab cambio directo de secukinumab a ixekizumab |
12 |
12 pacientes (100 %) alcanzaron el PASI 90 y 7 pacientes (58,3 %) alcanzaron el PASI 100 después de 12 semanas de tratamiento con ixekizumab |
2 pacientes (16,7 %) experimentaron reacciones adversas |
Estudio de observación retrospectivo multicéntrico3 |
psoriasis en placas tratamiento con ixekizumab después de abandonar el tratamiento con secukinumab |
69 |
En la semana 12: 56 pacientes (81,2 %) alcanzaron el PASI 75 50 pacientes (72,4 %) alcanzaron el PASI 90, y 28 pacientes (40,5 %) alcanzaron el PASI 100 Cincuenta de los 69 pacientes (72,4 %) alcanzaron las 24 semanas de tratamiento con ixekizumab. En la semana 24: 40 pacientes (80 %) alcanzaron el PASI 75 34 pacientes (68 %) alcanzaron el PASI 90, y 19 pacientes (38 %) alcanzaron el PASI 100 |
4 pacientes (5,8 %) experimentaron reacciones en la zona de inyección No se incluyeron otros AA en el manuscrito |
Estudio observacional, retrospectivo, monocéntrico4 |
psoriasis de moderada a grave cambio de secukinumab a ixekizumab |
25 |
Al final de periodo de vigilancia: 15 pacientes (68 %) alcanzaron el PASI 75 9 pacientes (41 %) alcanzaron el PASI 90, y 5 pacientes (23 %) alcanzaron el PASI 100. |
No incluída |
Estudio retrospectivo 5 |
psoriasis de moderada a grave respuesta inicial incompleta o pérdida de eficacia con secukinumab y tratamiento posterior con ixekizumab |
14 |
En la semana 16, 13 pacientes (92,9 %) tuvieron PGA de 0/1 |
No incluída |
Estudio observacional retrospectivo multicéntrico6 |
psoriasis de moderada a grave respuesta insuficiente a secukinumab (subconjunto de pacientes del estudio) |
26 (subconjunto de pacientes del estudio) |
En la semana 12: 77% de los pacientes alcanzaron PASI 75 54% alcanzaron PASI 90, y 42% alcanzaron PASI 100 En la semana 24: 80% alcanzaron PASI 75 54% alcanzaron PASI 90, y 46% alcanzaron PASI 100. |
No incluída |
Revisión retrospectiva multicéntrica de historias clínicas7 |
pacientes adultos con psoriasis tratados ≥3 meses con ixekizumab tras discontinuación con secukinumab |
30 |
70% respondieron a ixekizumab tras 12 semanas de tratamiento, evaluado según PASI 75 y/o PGA (0,1) |
9 pacientes (30%) experimentaron AAs |
Estudio retrospectivo multicéntrico8 |
PASI ≥10 al inicio del estudio fallo a secukinumab y consecutivamente cambio a ixekizumab (subconjunto de pacientes del estudio) |
18 (subconjunto de pacientes del estudio) |
Tras 12 semanas, 9 pacientes (50%) consiguieron ≥ PASI 75 |
No incluída |
Estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico9 |
pacientes adultos con psoriasis en placas moderada-grave respuesta insuficiente a secukinumab y consecutivamente cambio a ixekizumab (subconjunto de pacientes del estudio) |
26 (subconjunto de pacientes del estudio) |
76,9% (20/26) de los pacientes alcanzaron una respuesta PASI 75 entre las semanas 12-16 |
26 pacientes (26%) experimentaron un acontecimiento adverso, teniendo en cuenta todos los pacientes incluidos (no del subconjunto de pacientes del estudio que experimentó un cambio de tratamiento de secukinumab a ixekizumab) |
Estudio retrospectivo multicéntrico 10 |
pacientes adultos con psoriasis en placas recibieron ixekizumab durante ≥24 semanas tras previo tratamiento con secukinumab |
22 |
11/21 pacientes (52,4%) con datos disponibles alcanzaron PASI 75 o PASI <3 a la semana 12
16/22 pacientes estaban todavía recibiendo tratamiento con ixekizumab y 10 de los 16 pacientes (62,5%) alcanzaron PASI 75 o PASI <3 en la observación final |
AAs incluídos reacciones en el lugar de inyección (n=3) abcesos (n=1) resfriado común (n=1) herpes zoster (n=1), y estenosis subtotal de la arteria coronaria después de la implantación de un stent (n=1) |
Abreviaturas: AA = acontecimiento adverso; BSA = superficie corporal afectada; DLQI = índice de calidad de vida en dermatología; PASI = índice de severidad y área de psoriasis; PASI 75 = 75 % de mejoría respecto al periodo basal en el índice de severidad y área de psoriasis; PASI 90 = 90 % de mejoría respecto al periodo basal en el índice de severidad y área de psoriasis; PASI 100 = 100 % de mejoría respecto al periodo basal en el índice de severidad y área de psoriasis; PGA = evaluación global del médico.
Indicación terapéutica
Ixekizumab está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos que son candidatos a tratamientos sistémicos.11
1. Georgakopoulos JR, Phung M, Ighani A, et al. Biologic switching between interleukin 17A antagonists secukinumab and ixekizumab: a 12-week multicenter, retrospective study. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2019:33(1):e7-e8. https://dx.doi.org/10.1111/jdv.15100
2. Bokor-Billmann T, Schäkel K. No need to change the drug class: ixekizumab-following secukinumab-therapy in psoriasis. J Dermatolog Treat. 2019;30(3):216-220. http://dx.doi.org/10.1080/09546634.2018.1506081
3. Conti A, Peccerillo F, Amerio P, et al. Efficacy and safety of switching to ixekizumab in secukinumab nonresponder patients with psoriasis: results from a multicentre experience. Br J Dermatol. 2019;180(6):1547-1548. http://dx.doi.org/10.1111/bjd.17580
4. Sherman S, Cohen ES, Amitay-Laish I, et al. IL-17A inhibitor switching - efficacy of ixekizumab following secukinumab failure. A single-center experience. Acta Derm Venereol. 2019;99(9):769-773. http://dx.doi.org/10.2340/00015555-3200
5. Hegazy S, Konstantinou MP, Bulai Livideanu C, et al. Efficacy of ixekizumab in patients with resistance or incomplete response to secukinumab. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2019;33(9):e338-e341. http://dx.doi.org/10.1111/jdv.15630
6. Chiricozzi A, Burlando M, Caldarola G, et al. Ixekizumab effectiveness and safety in the treatment of moderate-to-severe plaque psoriasis: A multicenter, retrospective observational study. Am J Clin Dermatol. 2020;21(3):441-447. http://dx.doi.org/10.1007/s40257-019-00490-2
7. Fougerousse AC, Boulard C, Reguiai Z, et al. Switch between interleukin-17A antagonists for psoriasis: a French multicentric retrospective experience. Accessed November 9, 2020. https://www.resopso.fr/wp-content/uploads/2019/06/P383.pdf
8. Gasslitter I, Kirsten N, Augustin M, et al. Successful intra-class switching among IL-17 antagonists: a multicentre, multinational, retrospective study. Arch Dermatol Res. 2019;311(5):421-424. http://dx.doi.org/10.1007/s00403-019-01907-y
9. Deza G, Notario J, Lopez-Ferrer A, et al. Initial results of ixekizumab efficacy and safety in real-world plaque psoriasis patients: a multicentre retrospective study. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2019;33(3):553-559. http://dx.doi.org/10.1111/jdv.15288
10. Amschler K, Phillip S, Mohr J, et al. Long-term follow-up of 22 psoriatic patients treated with ixekizumab after failure of secukinumab. Dermatol Online J. 2020;26(1):2. https://escholarship.org/uc/item/235408bf
11. Taltz [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
Glosario
BSA = superficie corporal afectada
DLQI = índice de calidad de vida en dermatología
IL-17 = interleuquina-17
Lilly = Eli Lilly and Company
mAb = anticuerpo monoclonal
PASI = índice de severidad y área de psoriasis
PGA = evaluación global del médico
Q2W = cada 2 semanas
Fecha última revisión: 2020 M11 09
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.