Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Cyramza ® (Ramucirumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
El diseño del estudio se puede encontrar en la sección Diseño del estudio RAINBOW.
Los pacientes tratados con ramucirumab más paclitaxel presentaron medianas significativamente superiores en la
La tasa de respuesta objetiva fue del 28 % en los pacientes tratados con ramucirumab más paclitaxel y del 16 % en los pacientes que recibieron placebo más paclitaxel (p=0,0001).
La tasa de control de la enfermedad fue del 80 % en los pacientes tratados con ramucirumab más paclitaxel y del 64 % en los pacientes que recibieron placebo más paclitaxel (p < 0,0001).1
Se registraron acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento (AAAT) de Grado ≥ 3 en el 82 % de los pacientes tratados con ramucirumab más paclitaxel, y en el 63 % de los pacientes del grupo que recibió placebo más paclitaxel.
En el grupo tratado con ramucirumab más paclitaxel se comunicó una incidencia más alta de neutropenia y leucopenia de Grado 3 o 4, e hipertensión, dolor abdominal y fatiga de Grado 3, en comparación con el grupo que recibió placebo más paclitaxel.1
Se produjo neutropenia febril a una tasa parecida entre los grupos de tratamiento (ramucirumab más paclitaxel, 3,1 %; placebo más paclitaxel, 2,4 %).
Las muertes relacionadas con los AAAT con una relación de causalidad entre cualquier medicamento del estudio fueron parecidas entre el grupo tratado con ramucirumab más paclitaxel (n=6, shock séptico, mala absorción,hemorragia GI, muerte de origen desconocido, edema pulmonar y sepsis).
El grupo que recibió placebo más paclitaxel (n=5, insuficiencia renal aguda, insuficiencia cardiaca, neutropenia febril, shock séptico y edema pulmonar, edema pulmonar y hemorragia cerebral.1
El ensayo clínico RAINBOW fue un estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, con doble enmascaramiento, controlado con placebo, en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica, metastásico o no extirpable y localmente avanzado, después de la progresión de la enfermedad, durante la última dosis de la quimioterapia de asociación de primera línea de platino más fluoropirimidina o dentro del plazo de 4 meses después de ella, con o sin una antraciclina, y un ECOG PS de 0 o 1.
Se asignó aleatoriamente a los pacientes en una razón de 1:1 (estratificados por región, enfermedad medible frente a no medible, y tiempo hasta la progresión con tratamiento de primera línea):
El estudio continuó hasta la progresión de la enfermedad, una toxicidad inaceptable, la retirada o abandono, o la muerte.1
1Wilke H, Muro K, Van Cutsem E, et al. Ramucirumab plus paclitaxel versus placebo plus paclitaxel in patients with previously treated advanced gastric or gastro-oesophageal junction adenocarcinoma (RAINBOW): a double-blind, randomised phase 3 trial. Lancet Oncol. 2014;15(11):1224-1235. http://dx.doi.org/10.1016/S1470-2045(14)70420-6
CR = cociente de riesgos (hazard ratio)
ECOG = Eastern Cooperative Oncology Group
GI = gastrointestinal
PS = estado funcional
Fecha última revisión: 07 de marzo de 2022
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.