Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Taltz ® (Ixekizumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
El coronavirus de tipo 2 que ocasiona un síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) es un nuevo virus que ha causado la reciente pandemia de la COVID-19. Recientemente, se han estado y se están desarrollando vacunas frente al SARS-CoV-2, algunas de ellas se encuentran ya en el mercado y otras estarán disponibles en los próximos meses.1,2
De acuerdo con la información actualmente disponible sobre las vacunas frente al SARS-CoV-2 desarrolladas y aquellas que se están desarrollando, la mayoría de ellas no están elaboradas con microorganismos vivos, ni atenuados.3 Sin embargo, esta es una situación cambiante y sin precedentes, por lo que es recomendable comprobar en todo momento la información más actualizada. Las páginas web de la Organización Mundial de la Salud y de la Agencia Europea de Medicamentos incluyen la información más actualizada sobre las vacunas en el mercado y aquellas todavía en desarrollo, incluido el tipo de vacuna:
En la ficha técnica del fabricante se indica también si la vacuna está elaborada, o no, con microorganismos vivos o atenuados.
Por lo general, se recomienda que los pacientes reciban todas las vacunas que les correspondan para su edad de acuerdo con las directrices pertinentes, antes de iniciar el tratamiento con ixekizumab.4
Lilly no ha estudiado la administración de vacunas frente al SARS-CoV-2, incluyendo las dosis de recuerdo, en pacientes tratados con ixekizumab. La información siguiente sobre la vacunación en pacientes que reciban tratamiento con ixekizumab se incluye solo a modo de referencia.
La decisión de administrar una vacuna a un paciente que recibe ixekizumab, incluidas las vacunas frente al SARS-CoV-2 y las dosis de refuerzo, la debe tomar el médico de acuerdo con su mejor razonamiento clínico, tras considerar detenidamente los factores de riesgo del paciente, así como los riesgos y los beneficios de la vacuna. En situaciones de urgencia o de alto riesgo, como la actual pandemia de la COVID-19, quizá resulte útil consultar con un experto en enfermedades infecciosas.
Ixekizumab no debe administrarse junto con vacunas elaboradas con microorganismos vivos. No se dispone de datos relativos a la respuesta a este tipo de vacunas.5
No se dispone de información sobre cuánto tiempo debe interrumpirse el tratamiento con ixekizumab antes de administrar una vacuna elaborada con microorganismos vivos. En los ensayos clínicos de ixekizumab no se incluyeron recomendaciones específicas para los pacientes con familiares en su domicilio que recientemente hubieran recibido una vacuna elaborada con microorganismos vivos.6,7
No se cuenta con datos suficientes sobre la respuesta a las vacunas inactivas. En un estudio en personas sanas no se observaron problemas de seguridad con dos vacunas inactivadas (vacuna frente al tétanos y vacuna neumocócica) que se administraron tras dos dosis de ixekizumab (160 mg, seguida de una segunda dosis de 80 mg dos semanas después).5
En los estudios clínicos de ixekizumab no se incluyeron criterios de exclusión relacionados con la administración de vacunas elaboradas sin microorganismos vivos. Los siguientes criterios de exclusión hacen referencia a las vacunas elaboradas con microorganismos vivos.6,7
Se excluyó a los pacientes de los ensayos clínicos de ixekizumab de fase 3 si:
En los ensayos clínicos de ixekizumab los investigadores revisaron las vacunas que los pacientes habían recibido y siguieron las directrices locales relativas a la administración de vacunas elaboradas sin microorganismos vivos a adultos para la prevención de enfermedades infecciosas, antes del tratamiento con ixekizumab.7
Se aconseja consultar las páginas web de organizaciones profesionales directamente para información adicional, particularmente porque la información sobre la pandemia de la COVID-19 y sobre las vacunas contra el SARS-CoV-2 cambian y se actualizan con asiduidad.
Por favor tenga en cuenta que la información incluida en los siguientes enlaces es específicamente para los Estados Unidos o la Europea pero es posible que no refleje exactamente las guías locales.
Para consultar las guías de las organizaciones profesionales dermatológicas y reumatológicas sobre el uso de las vacunas contra el SARS-CoV-2 y dosis de recuerdo, diríjase a:
El Grupo de Psoriasis (GPS) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha publicado una seríe de recomendaciones, el día 25 de enero del 2021, para médicos y pacientes. En líneas generales, sus recomendaciones son las siguientes:
En el siguiente link puede accedeer a la comunicación completa:
Acción Psoriasis, asociación de pacientes con psoriasis o artritis psoriásica, se hace eco también del comunicado publicado por el Grupo de Psoriasis dirigiendo a los pacientes al enlace proporcionado anteriormente.
Para consultar la información completa, puede dirigírse a la página web de acción psoriasis, https://www.accionpsoriasis.org/ y en el apartado de noticias podrá encontrar el comunicado:"AEDV y vacunas COVID".
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), a la que se adscribe la Sociedad Española de Reumatología (SER), ha emitido unas recomendaciones para la vacunación frente a COVID-19 en grupos de potencial riesgo. Algunos de los puntos más importantes de dicha recomendación son:
Encuentre en este enlace la comunicación completa.
Haciéndose eco de lo publicado por la FACME, la Sociedad Española de Reumatología (SER) también recomienda la vacunación de los pacientes con Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS) frente la COVID-19. Consulte el comunicado completo en el este enlace.
Si se confirma la presencia de COVID-19, el tratamiento con ixekizumab debe interrumpirse inmediatamente, y podrá reanudarse tras realizar las pertinentes consultas médicas y una vez que la infección se haya resuelto. Si se sospecha la presencia de la infección de COVID-19 y se observan signos y síntomas de infección aguda, el paciente debe consultar con un profesional sanitario si debe continuar o iniciar el tratamiento con ixekizumab.7
Ixekizumab está contraindicado en pacientes con infecciones activas clínicamente importantes (por ejemplo, tuberculosis activa).5
Ixekizumab se debe usar con precaución en pacientes con infección crónica clínicamente importante o antecedentes de infecciones recurrentes. Se debe indicar a los pacientes que consulten con un médico si se observan signos y síntomas de infección aguda.5
Si se desarrolla una infección:
El tratamiento con ixekizumab no debe reanudarse hasta que la infección se resuelva.5
1Dong Y, Dai T, Wei Y, et al. A systematic review of SARS-CoV-2 vaccine candidates. Signal Transduct Target Ther. 2020;5(1):237. https://doi.org/10.1038/s41392-020-00352-y
2Jackson LA, Anderson EJ, Rouphael NG, et al; mRNA-1273 Study Group. An mRNA vaccine against SARS-CoV-2 — preliminary report. N Engl J Med. 2020;383(20):1920-1931. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2022483
3Draft landscape of COVID-19 candidate vaccines. World Health Organization (WHO). November 12, 2020. Accessed December 4, 2020. https://www.who.int/docs/default-source/blue-print/novel-coronavirus-landscape-covid-19-(7).pdf?sfvrsn=a4e55ae3_2&download=true
4Gomez EV, Bishop JL, Jackson K, et al. Treatment with ixekizumab does not interfere with the efficacy of tetanus and pneumococcal vaccines in healthy subjects. Poster presented at: 75th Annual Meeting of the American Academy of Dermatology; March 3-7, 2017; Orlando, FL. https://server.aad.org/eposters/Submissions/getFile.aspx?id=5105&type=sub
5Taltz [summary of product characteristics]. Eli Lilly and Company (Ireland) Limited, Ireland
6Gordon KB, Blauvelt A, Papp KA, et al; UNCOVER-1, UNCOVER-2, and UNCOVER-3 Study Groups. Phase 3 trials of ixekizumab in moderate-to-severe plaque psoriasis. N Engl J Med. 2016;375(4):345-356. http://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa1512711
7Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.
8Covid-19 Vaccination: Advice of the EADV Task Forces. February 10, 2021. https://eadv.org/cms-admin/showfile/COVID-19%20VACCINATION%20-%20TF%20ADVICE_02-10-2021-13-12-40.pdf
9EULAR View-points on SARS-CoV-2 vaccination in patients with RMDs. December, 2020. https://www.eular.org/eular_sars_cov_2_vaccination_rmd_patients.cfm
10COVID-19 Vaccine Administration Guidance. American Academy of Dermatology Association. January 21, 2021. Accessed February 1, 2021. https://assets.ctfassets.net/1ny4yoiyrqia/2gTpp7G9GNSTtAHwPHNtbc/b4318dd9e1c47968bb8532a961cbd39e/COVID_vaccine_administration_guidance_1-20-2021.pdf
11December 2020 update: information from the American College of Rheumatology regarding vaccination against SARS-CoV-2. American College of Rheumatology. December 21, 2020. Accessed January 14, 2021. https://www.rheumatology.org/Portals/0/Files/ACR-Information-Vaccination-Against-SARS-CoV-2.pdf
12International Psoriasis Council statement on SARS-CoV-2 vaccines and psoriasis. International Psoriasis Council. December 2, 2020. Accessed December 3, 2020. https://www.psoriasiscouncil.org/blog/IPC-Statement-on-SARS-CoV-2-Vaccines-and-Psoriasis.htm
AP = artritis psoriásica
AS/r-axSpA = espondilitis anquilosante/espondiloartritis axial radiográfica
axSpA = espondiloartritis axial
COVID-19 = enfermedad por el coronavirus COVID-19
Lilly = Eli Lilly and Company
nr-axSpA = espondiloartritis axial no radiográfica
PsO = psoriasis
SARS-CoV-2 = coronavirus de tipo 2 que origina un síndrome respiratorio agudo grave
Fecha última revisión: 01 de diciembre de 2020
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos