Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Rayvow ®▼ (lasmiditán)
Pendiente de precio y financiaciónLa siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Lasmiditán está relacionado con reacciones adversas del sistema nervioso central (SNC). En un estudio de conducción simulada en sujetos sanos, lasmiditán afectó significativamente la capacidad para conducir.1
La influencia de lasmiditán sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es importante.1
Se debe advertir a los pacientes que no realicen actividades que requieran una mayor atención, como manejar maquinaria o conducir, durante al menos 8 horas después de tomar cada dosis de lasmiditán, incluso si se sienten lo suficientemente bien como para hacerlo.1
Los pacientes que no puedan seguir esta recomendación no deben tomar lasmiditán.1
Para detalles del diseño de estudio vea el Anexo
Todas las dosis de lasmiditán se asociaron con un deterioro de trascendencia clínica del desempeño en la conducción simulada
La sensibilidad del ensayo se confirmó por el aumento de la desviación estándar de la posición lateral (SDLP) para los controles activos (alprazolam y difenhidramina) en los puntos temporales de 1,5 y 8 horas.2
En el estudio LAHG, en comparación con el placebo, se observó deterioro de la conducción relacionado con la dosis con las pautas posológicas de lasmiditán 50, 100 y 200 mg, de acuerdo con la evaluación de la conducción en simulador realizada 1,5 horas después de la dosis.2
En el estudio LAIF, lasmiditán 100 mg y 200 mg no fueron inferiores al placebo al final del período principal de observación (no inferioridad, p≤0,0002). A las 8 horas, se produjo un aumento medio de la SDLP en comparación con el placebo de:
Ambos aumentos medios de la SDLP fueron inferiores al umbral de 4,4 cm de mayor riesgo de colisión, y no se consideraron de trascendencia clínica.2
12 y 24 horas después de la dosis, no hubo deterioro del desempeño en la conducción simulada. Estos resultados se vieron respaldados por los análisis de simetría en todos los puntos temporales.2
Los criterios secundarios de valoración de la conducción (incluidos el rebasamiento de carril, la velocidad y las colisiones), los resultados de las pruebas cognitivas y los criterios de valoración de acuerdo con la percepción del paciente (incluidas la somnolencia, la disposición a conducir y la motivación) respaldan aún más la conclusión de que lasmiditán:
Los acontecimientos adversos que se notificaron con mayor frecuencia fueron trastornos del sistema nervioso, incluidos mareos, somnolencia y fatiga. La mayoría de los acontecimientos:
Se realizó un análisis de los datos seguridad agrupados de 4439 pacientes adultos con migraña de los estudios de fase 3, controlados con placebo, en los que se evaluaron tratamientos agudos (estudios SAMURAI y SPARTAN. En estos estudios, en los que evaluó un único ataque y en los que se indicó a los investigadores que informaran a los pacientes de que no debían conducir durante las 12 horas posteriores a la administración de la dosis:
Los pacientes que completaron el estudio SAMURAI o el estudio SPARTAN podían optar por participar en el estudio GLADIATOR, un ensayo de seguridad, abierto, de 12 meses de duración, en el que se evaluó la administración intermitente a largo plazo de lasmiditán para el tratamiento agudo de la migraña. Se indicó a los pacientes que no condujeran ni manejaran maquinaria durante las 12 horas posteriores a la dosis de lasmiditán.5
5 pacientes (0,2%) notificaron accidentes de tráfico:
Se consideró que dos de los 5 accidentes de tráfico notificados (lasmiditán 100 mg) se habían producido durante el tratamiento, pero el investigador no consideró que ninguno de ellos estuviera relacionado con el tratamiento.3
Ninguno de los accidentes de tráfico se debió a un acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento relacionado con el SNC.3
1Rayvow [Ficha Técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., Países Bajos.
2Pearlman EM, Wilbraham D, Dennehy EB, et al. Effects of lasmiditan on simulated driving performance: results of two randomized, blinded, crossover studies with placebo and active controls. Hum Psychopharmacol. Published online May 25, 2020. http://dx.doi.org/10.1002/hup.2732
3Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o uno de sus subsidiarios.
4Krege JH, Rizzoli PB, Liffick E, et al. Safety findings from phase 3 lasmiditan studies for acute treatment of migraine: results from SAMURAI and SPARTAN. Cephalalgia. 2019;39(8):957-966. http://dx.doi.org/10.1177/0333102419855080
5Brandes JL, Klise S, Krege JH, et al. Interim results of a prospective, randomized, open-label, phase 3 study of the long-term safety and efficacy of lasmiditan for acute treatment of migraine (the GLADIATOR study). Cephalalgia. 2019;39(11):1343-1357. http://dx.doi.org/10.1177/0333102419864132
6Kay GG, Logan BK. Drugged driving expert panel report: a consensus protocol for assessing the potential of drugs to impair driving. DOT HS 811 438. https://www.nhtsa.gov/sites/nhtsa.dot.gov/files/811438.pdf. Published March 2011. Accessed December 12, 2019.
7Evaluating drug effects on the ability to operate a motor vehicle: guidance for industry. Food and Drug Administration: Center for Drug Evaluation and Research; November 2017. https://www.fda.gov/regulatory-information/search-fda-guidance-documents/evaluating-drug-effects-ability-operate-motor-vehicle. Accessed December 9, 2019.
Se realizaron dos estudios aleatorizados, comparativos, con grupos cruzados, LAHG y LAIF, para evaluar en sujetos sanos los efectos de lasmiditán sobre el desempeño en la conducción simulada hasta 24 horas después de la dosis.2
El estudio LAHG se diseñó para evaluar los efectos de dosis únicas de lasmiditán 50 mg, 100 mg y 200 mg, alprazolam 1 mg y un placebo sobre el desempeño en la conducción simulada 1,5 horas después de la dosis (aproximadamente en el momento en el que se alcanza la concentración plasmática máxima de lasmiditán).2
El estudio LAIF se diseñó para evaluar los efectos de lasmiditán 100 mg y 200 mg, difenhidramina 50 mg y un placebo sobre el desempeño en la conducción simulada, 8, 12 y 24 horas después de la dosis.2
No se realizaron evaluaciones de la conducción entre 1,5 horas y 8 horas después de la dosis, por varias razones. Para optimizar el registro de la duración del efecto de lasmiditán en el rendimiento de la conducción simulada, se seleccionaron los puntos temporales de 8, 12 y 24 horas basándose en todos los datos disponibles de estudios anteriores, incluidos la farmacocinética, los acontecimientos adversos y las escalas de sueño.3 Debido a la posibilidad de que la fatiga durante la evaluación tenga un impacto negativo en el rendimiento, el límite recomendado de evaluaciones en el simulador es como máximo de 2 al día, con un descanso de 4 horas entre ellas.6
De acuerdo con las directrices de la FDA,7 los controles positivos que incluyen antihistamínicos sedantes, como la difenhidramina, y medicamentos similares a la benzodiazepina, como el alprazolam, se utilizan habitualmente para comprender la magnitud y la duración del deterioro. Los niveles de dosis administrados tanto de alprazolam como de difenhidramina fueron los indicados en las fichas técnicas aprobadas, y dichos niveles se han establecido en investigaciones anteriores relacionadas con la conducción.2,3
En ambos estudios participaron adultos sanos que eran conductores activos sin antecedentes de
Los principales criterios de selección fueron:
El criterio principal de valoración de ambos estudios fue la SDLP, una medida del grado de control del vehículo (conducción), utilizando el simulador de conducción de Cognitive Research Corporation-MiniSim. Se indicó a los sujetos que condujeran un segmento de autopista de 100 km durante aproximadamente 60 minutos con una posición estable en el carril y una velocidad constante.2
Un umbral de la SDLP de +4,4 cm se asocia con mayor riesgo relativo de accidentes de tráfico. En ambos estudios, las dosis de lasmiditán no se consideraron inferiores al placebo si el límite superior de confianza del 95 % en la diferencia de la SDLP entre la dosis de lasmiditán y el placebo era inferior a 4,4 cm, comparable a una concentración de alcohol en sangre del 0,05 %.2
NOTA ADICIONAL
Este medicamento, autorizado por las autoridades sanitarias europeas con fecha 17 de agosto, 2022, está actualmente en trámite ante las autoridades sanitarias españolas para determinar las condiciones de financiación pública.
Fecha última revisión: 08 de mayo de 2020
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos