Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Rayvow ®▼ (lasmiditán)
Pendiente de precio y financiaciónLa siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
La experiencia clínica sobre el uso de lasmiditán y triptanes próximos en el tiempo es limitada. Los riesgos de desarrollar síndrome serotoninérgico pueden ser acumulativos.1
Los síntomas del síndrome serotoninérgico pueden incluir1
Estas reacciones pueden ser graves. La aparición de los síntomas normalmente ocurre de minutos a horas después de recibir una dosis nueva o mayor de un medicamento serotoninérgico.1
Si el tratamiento concomitante con otros medicamentos serotoninérgicos está clínicamente justificado, se recomienda una monitorización adecuada del paciente, especialmente durante el inicio del tratamiento y al incrementar las dosis.1
Se debe interrumpir el tratamiento con lasmiditán si se sospecha de síndrome serotoninérgico.1
La administración concomitante de lasmiditán con sumatriptán (sustrato MAO-A y OCT1) no produjo cambios clínicamente significativos en la exposición de estos medicamentos.1
No se observaron cambios en la farmacocinética de lasmiditán cuando se administró junto con sumatriptán.1
Eli Lilly and Company no ha estudiado la administración de lasmiditán en combinación con triptanes distintos a sumatriptán.2
Lasmiditán se ha estudiado en estudios de fase 3, aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo, en los que se evaluó este medicamento como tratamiento agudo de la migraña en pacientes adultos en:
Se permitió la administración de medicamentos de rescate tras la realización de las evaluaciones a las 2 horas si el paciente no había dejado de tener dolor de cabeza.2 No se permitió la administración de triptanes, cornezuelo del centeno, opiáceos ni barbitúricos como tratamiento de rescate en el transcurso de las 24 horas posteriores a la administración del medicamento del estudio.
Los triptanes por lo general son metabolizados por las enzimas monoamino oxidasas (MAO) y el citocromo P450 (CYP450).6
Lasmiditán sufre metabolismo hepático y extrahepático principalmente por enzimas no-CYP.1
Las enzimas MAO-A, MAO-B y CYP450 reductasa no participan en el metabolismo de lasmiditán.1
La posibilidad de interacción entre lasmiditán y sumatriptán se evaluó en estudios de farmacología clínica (LAHI y LAHU). En estos estudios de interacción farmacológica, la administración concomitante de dosis únicas de lasmiditán 200 mg con sumatriptán 100 mg a voluntarios sanos:
No se observaron cambios clínicamente significativos en las constantes vitales de seguridad con ningún tratamiento en los estudios LAHI o LAHU.2
Las contantes vitales se midieron con:
En el estudio LAHI, las siguientes contantes vitales se midieron 1, 2, 4, 8 y 24 horas después de la dosis:
En el estudio LAHU, se midieron los valores máximos medios por hora de las siguientes constantes vitales:
De los 81 voluntarios sanos que no presentaban edad avanzada que recibieron una dosis única de lasmiditán con sumatriptán en estos estudios, 37 (45,7 %) experimentaron acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento (AAAT). En comparación, de 392 voluntarios sanos que no presentaban edad avanzada y que recibieron una dosis única de lasmiditán 200 mg en monoterapia, 205 (52,3%) experimentaron AAAT. En la AAAT experimentados en los estudios de farmacología clínica se presentan los AAAT que se produjeron con mayor frecuencia durante estos estudios.2
|
Lasmiditán 200 mg en monoterapia |
Lasmiditán 200 mg + sumatriptán |
Mareo |
100 (25,5) |
15 (18,5) |
Somnolencia |
85 (21,7) |
5 (6,2) |
Fatiga |
18 (4,6) |
2 (2,5) |
Dolor de cabeza |
21 (5,4) |
10 (12,3) |
Parestesia |
19 (4,8) |
1 (1,2) |
Náuseas |
15 (3,8) |
5 (6,2) |
Hipersomnia |
9 (2,3) |
16 (19,8) |
Abreviatura: AAAT = acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento.
1Rayvow [Ficha Técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
3Kuca B, Silberstein SD, Wietecha L, et al; COL MIG-301 Study Group. Lasmiditan is an effective acute treatment for migraine: a phase 3 randomized study. Neurology. 2018;91(24):e2222-e2232. http://dx.doi.org/10.1212/WNL.0000000000006641
4Goadsby PJ, Wietecha LA, Dennehy EB, et al. Phase 3 randomized, placebo-controlled, double-blind study of lasmiditan for acute treatment of migraine. Brain. 2019;142(7):1894-1904. http://dx.doi.org/10.1093/brain/awz134
5Ashina M, Reuter U, Smith T, et al. Randomized, controlled trial of lasmiditan over four migraine attacks: findings from the CENTURION study. Cephalalgia. 2021;41(3):294-304. https://doi.org/10.1177/0333102421989232
6Armstrong SC, Cozza KL. Triptans. Psychosomatics. 2002;43(6):502-504. http://dx.doi.org/10.1176/appi.psy.43.6.502
Nota: Este medicamento, autorizado por las autoridades sanitarias europeas con fecha 17 de agosto, 2022, está actualmente en trámite ante las autoridades sanitarias españolas para determinar las condiciones de financiación pública.
Fecha última revisión: 06 de agosto de 2021
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos