Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Olumiant® (Baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Riesgo de tumores malignos en pacientes con alopecia areata
Advertencias y precauciones relacionadas con las neoplasias malignas
Genotoxicidad y poder cancerígeno de baricitinib
Descripción de los conjuntos integrales de datos para el análisis de la seguridad
El programa de estudios clínicos de baricitinib (BARI) en la indicación de alopecia areata (AA) incluye:
Se recogió la incidencia de neoplasias malignas en los estudios BRAVE-AA a partir de los siguientes 3 conjuntos integrales de datos de seguridad:
Se combinaron los datos de seguridad de las cohortes de fase 2 y de fase 3 del estudio BRAVE-AA1 (fecha de corte para la inclusión de datos de 24 de mayo de 2022) y del estudio BRAVE-AA2 (fecha de corte para la inclusión de datos de 10 de mayo de 2022).4
En la Descripción de los conjuntos integrales de datos para el análisis de la seguridad se proporciona información adicional sobre la exposición de los pacientes y las reglas de censura en cada conjunto de datos.
De acuerdo con las convenciones habituales, la notificación de las neoplasias malignas se basó en dos subcategorías: neoplasias malignas sin incluir los casos de cáncer de piel no melanomatoso (CPNM), y los casos de CPNM, cada una de ellas con sus propios términos preferentes a partir de una consulta ("query") estandarizada (SMQ) del diccionario médico para actividades de registro farmacéutico (MedDRA).5
En la Incidencia de neoplasias malignas en los conjuntos integrales de datos del período controlado con placebo de 36 semanas de duración, del período ampliado y de todos los pacientes que recibieron baricitinib. se presenta la incidencia de neoplasias malignas (sin incluir los casos de CPNM) y de CPNM en los 3 conjuntos integrales de datos de seguridad.
Acontecimiento |
Conjunto de datos de BARI controlados con placebo durante 36 semanas en pacientes con AA |
Conjunto ampliado de datos de BARI en pacientes con AA |
Conjunto de datos de todos los pacientes con AA que recibieron BARI |
|||
Placebo |
baricitinib 2 mg |
baricitinib 4 mg |
baricitinib 2 mg |
baricitinib 4 mg |
Todas las dosis |
|
Neoplasias malignas (sin incluir los casos de CPNM)a |
1 (0,3) [0,4] |
0 |
1 (0,2) [0,3] |
0 |
2 (0,4) [0,2] |
4 (0,3) [0,2] |
CPNMb |
0 |
0 |
0 |
1 (0,3) [0,2] |
0 |
2 (0,2) [0,1] |
Siglas y abreviaturas: AA = alopecia areata; baricitinib = baricitinib; CPNM = cáncer de piel no melanomatoso; TI = tasa de incidencia.
Fecha de corte para la inclusión de los datos: 24 de mayo de 2022 para el estudio BRAVE-AA1 y 10 de mayo de 2022 para el estudio BRAVE-AA2.
aAcontecimientos de cáncer de próstata en el grupo del placebo y de linfoma de linfocitos B y cáncer de mama en el grupo de baricitinib 4 mg.
bAcontecimiento de carcinoma de células escamosas de la piel.
Evento |
Edad (años) |
Sexo |
Tratamiento |
Duración del tratamiento |
Antecedentes relevantes |
Neoplasias excluyendo CPNMa |
|||||
Linfoma de células B |
40 |
masculino |
baricitinib 4 mg |
4 meses |
consumidor de alcohol y tabaco |
Cáncer de mama |
56 |
femenino |
baricitinib 4 mg |
10 meses |
antecedentes de quiste ovárico e histerectomía; ex consumidor de tabaco y actual consumidor de alcohol |
Leucemia linfocítica crónica |
55 |
masculino |
placebo a baricitinib 2 mg |
18 meses en baricitinib |
sin antecedentes relevantes |
Melanoma maligno in situ |
58 |
femenino |
placebo a baricitinib 2 mg |
16 meses en baricitinib |
antecedentes familiares de melanoma, antecedentes de quemaduras solares |
Cancer de próstata |
58 |
masculino |
placebo |
6 meses |
ninguno |
CPNM b |
|||||
Carcinoma de células basales |
41 |
femenino |
baricitinib 2 mg |
16 meses |
DA preexistente |
Carcinoma de células escamosas |
67 |
femenino |
baricitinib 2 mg |
16 meses |
antecedentes de DA |
Abreviaturas: CPNM = cáncer de piel no melanomatoso ; DA = dermatitis atópica
Fecha de corte de datos: 24 de mayo de 2022 para BRAVE-AA1 y 10 de mayo de 2022 para BRAVE-AA2.
aDespués del diagnóstico, a todos los pacientes se les suspendió el fármaco del estudio y del estudio.
bAmbos pacientes fueron tratados con éxito mediante cirugía y no se tomaron medidas con el fármaco del estudio.
No se ha estudiado exhaustivamente la asociación entre la AA y el cáncer, y parece variar en función del tipo de neoplasia maligna.
En los artículos publicados se indicó que la AA se asocia con mayor riesgo de cáncer de la glándula tiroidea.6-9
A la inversa, se determinó una asociación mínima o incluso negativa entre la AA y otras neoplasias malignas.6-11
El riesgo de tumores malignos incluyendo linfoma se incrementa en pacientes con artritis reumatoide. Los medicamentos inmunomoduladores pueden aumentar el riesgo de tumores malignos incluyendo linfoma. Los datos clínicos son insuficientes para evaluar la incidencia potencial de tumores malignos tras la exposición a baricitinib (BARI). Las evaluaciones de seguridad a largo plazo están en curso.12
Los datos de los estudios no clínicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos según los estudios convencionales de:
Baricitinib no fue genotóxico en:
Se excluyó de los estudios BRAVE-AA1 y BRAVE-AA2 a los pacientes que presentaran:
Se permitió que los pacientes participaran en los estudios BRAVE-AA1 y BRAVE-AA2 si presentaban:
En caso de que un paciente de los estudios clínicos desarrollara un tumor maligno durante el tratamiento con el medicamento del estudio, este se dejó de administrar. Sin embargo, los pacientes que presentaran carcinomas basocelulares o escamosos de la piel que se hubieran tratado con éxito podían continuar recibiendo el medicamento del estudio.5
Conjunto de análisis |
Descripción |
Conjunto de datos de BARI controlados con placebo durante 36 semanas en pacientes con AA |
Evalúa BARI 4mg, BARI 2 mg, y placebo. Incluye pacientes del estudio de fase 2/3 BRAVE-AA1 y del estudio de fase 3 BRAVE-AA2 a los que se aleatorizó a:
El período de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta la semana 36. |
Conjunto ampliado de datos de BARI en pacientes con AA |
Evalúa BARI 4mg y BARI 2 mg, incluyendo las evaluaciones ampliadas. Incluye pacientes del estudio de fase 2/3 BRAVE-AA1 y del estudio de fase 3 BRAVE-AA2 a los que se aleatorizó a:
El período de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta la fecha de corte para la inclusión de datos (10 de mayo de 2022 para el estudio BRAVE-AA2 y 24 de mayo de 2022 para el estudio BRAVE-AA1). Los datos eran censurados después de que un paciente cambiara de dosis o tratamiento. |
Conjunto de datos de todos los pacientes con AA que recibieron BARI (All BARI AA) |
No se realizaron evaluaciones entre los grupos. Incluye 1303 pacientes (APE = 2217,9) del estudio de fase 2/3 BRAVE-AA1 y del estudio de fase 3 BRAVE-AA2 los cuales recibieron cualquiera de las siguientes dosis de BARI:
El período de evaluación comprendió cualquier punto temporal durante los estudios, ya fuera desde la aleatorización, o el cambio o rescate de placebo. |
Siglas y abreviaturas: AA = alopecia areata; APE = años-paciente de exposición; BARI = baricitinib
Nota: Si bien la administración de baricitinib 1 mg se ha estudiado en estudios pivotales, su administración no está aprobada. En el apartado 4.2 del resumen de las características del producto de Olumiant se incluye información sobre la pauta posológica aprobada.
NOTA: La indicación de baricitinib en alopecia areata, autorizada por las autoridades sanitarias europeas con fecha de junio 2022, está actualmente en trámite ante las autoridades sanitarias españolas para determinar las condiciones de financiación pública.12
1King B, Ohyama M, Kwon O, et al; BRAVE-AA investigators. Two phase 3 trials of baricitinib for alopecia areata. N Engl J Med. 2022;386(18):1687-1699. https://doi.org/10.1056/nejmoa2110343
2A study of baricitinib (LY3009104) in adults with severe or very severe alopecia areata (BRAVE-AA2). ClinicalTrials.gov identifier: NCT03899259. Updated January 26, 2022. Accessed March 4, 2022. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03899259
3A study of baricitinib (LY3009104) in participants with severe or very severe alopecia areata (BRAVE-AA1). ClinicalTrials.gov identifier: NCT03570749. Updated February 3, 2022. Accessed March 4, 2022. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/study/NCT03570749
4King B, Mostaghimi A, Shimomura Y, et al. Integrated safety analysis of baricitinib in adults with severe alopecia areata from two randomized clinical trials. Poster presented at: Annual Meeting of the American Academy of Dermatology Association (AAD); March 25-29, 2022; Boston, MA. Accessed April 29, 2022. https://aad-eposters.s3.amazonaws.com/AM2022/poster/33966/Integrated+safety+analysis+of+baricitinib+in+adults+with+severe+alopecia+areata+from+two+randomized+clinical+trials.pdf
5Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
6Lee JH, Song Y, Do Han K, et al. Cancer risk by the subtype of alopecia. Sci Rep. 2018;8(1):9748. https://doi.org/10.1038/s41598-018-28142-1
7Lee S, Lee H, Lee CH, Lee WS. Comorbidities in alopecia areata: a systematic review and meta-analysis. J Am Acad Dermatol. 2019;80(2):466-477.e16. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2018.07.013
8Seo HM, Han SS, Kim JS. Cancer risks among patients with alopecia areata: a population-based case-control study in Korea. J Am Acad Dermatol. 2018;78(1):209-211. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2017.08.011
9Phan K, Smith SD. Alopecia areata and risk of cancer varies based on type of malignancy. J Am Acad Dermatol. 2021;85(suppl 3):AB25. https://dx.doi.org/10.1016/j.jaad.2021.06.126
10Conic RZ, Rambhia P, Atanaskova-Mesinkovska N, et al. Lack of an association between alopecia areata and visceral or hematopoietic cancers. J Am Acad Dermatol. 2017;77(5):981-982. https://doi.org/10.1016/j.jaad.2017.06.045
11Chen CC, Chang YT, Liu HN, Chen YJ. Cancer risk in patients with alopecia areata: a nationwide population-based matched cohort study. Cancer Med. 2018;7(5):2153-2159. https://doi.org/10.1002/cam4.1448
12Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
13Carfagna M, Cannady E, Ryan T, et al. Carcinogenicity assessment of baricitinib in Tg.rasH2 mice and Sprague-Dawley (Crl:CD) rats. Regul Toxicol Pharmacol. 2018;92:458-471. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29203403
Fecha última revisión: 20 de octubre de 2022
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos