Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Olumiant® (Baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Información de la ficha técnica relacionada con infecciones y reactivación viral
Acontecimientos adversos de hepatitis en los ensayos clínicos de alopecia areata
Estado de ADN del virus de la hepatitis B en los ensayos clínicos
Información sobre hepatitis vírica en el protocolo del ensayo clínico
Conjunto de datos del análisis de seguridad integrado
En los ensayos clínicos se notificó reactivación viral.1
Baricitinib se asocia con un aumento en la tasa de infecciones tales como infecciones del tracto respiratorio alto en comparación con el placebo. En estudios clínicos sobre la artritis reumatoide, la combinación con metotrexato tuvo como resultado un aumento de la frecuencia de infecciones en comparación con baricitinib en monoterapia.1
Los riesgos y beneficios del tratamiento con baricitinib se deben considerar cuidadosamente antes de iniciar el tratamiento en pacientes con infecciones activas, crónicas o recurrentes.1
Si se desarrolla una infección, se debe vigilar cuidadosamente al paciente y el tratamiento se debe interrumpir temporalmente si el paciente no responde al tratamiento estándar. El tratamiento no se debe reanudar hasta que se resuelva la infección.1
Se produjo 1 (0,1 %) caso de hepatitis aguda aparecida durante tratamiento en el conjunto de análisis All-BARI-Alopecia areata (AA) en un paciente que recibía baricitinib 4 mg. Se consideró el caso de hepatitis aguda como acontecimiento adverso grave y provocó la suspensión permanente del fármaco del estudio.2
Ningún paciente presentaba ADN del VHB detectable después del inicio.2
Ningún paciente presentaba ADN del VHB detectable después del inicio por encima del límite inferior de detección (LLOD). Dos pacientes (3,8 %) que eran HBsAb+ y HBcAb+ al inicio presentaron ADN del VHB detectable después del inicio por debajo del LLOD, como se observa en la Serología de hepatitis B en el inicio en pacientes con prueba de ácido desoxirribonucleico de virus de la hepatitis B posterior al inicio en el conjunto de análisis All-BARI-AA..2
Ninguno de estos pacientes tenía antecedentes médicos de VHB o reactivación vírica de VHB. Los resultados de los análisis de laboratorio de parámetros hepáticos fueron normales y las medidas adicionales de ADN de VHB mostraron retornos a valores indetectables.2
Ningún paciente presentó reactivación de hepatitis en el programa clínico de AA.2
Tratamiento |
Serología basala |
Pruebas de ADN del VHB posteriores al inicio |
|||
ADN indetectable |
ADN detectable < LLOD |
ADN detectable ≥ LLOD |
Total |
||
|
HBsAb+/HBcAb+ |
44 (95,7) |
2b (4,3) |
0 |
46 |
HBsAb-/HBcAb+ |
6 (100) |
0 |
0 |
6 |
|
Total |
50 (96,2) |
2 (3,8) |
0 |
52 |
Abreviaturas: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib; ADN = ácido desoxirribonucleico; HBcAb = anticuerpo antinuclear de la hepatitis B; HBsAb = anticuerpo antiantígeno de superficie de la hepatitis B; VHB = virus de la hepatitis B; LLOD = límite inferior de detección.
aSe permitió que los pacientes se inscribieran en los estudios clínicos de alopecia areata si eran positivos en HBcAb y negativos en ADN del VHB. Estos pacientes se supervisaron durante el estudio mediante pruebas de ADN del VHB posteriores al inicio.
bAmbos pacientes recibieron BARI 4 mg.
Antes de iniciar el tratamiento con baricitinib se deben realizar pruebas de detección de hepatitis viral de acuerdo con las guías clínicas.1
Se excluyó de los ensayos clínicos a los pacientes con infección vírica por VHB activa o crónica.2
Antes de la inscripción en el estudio, los pacientes se sometieron a pruebas de HBsAg, HBcAb y ADN de VHB. Se definió una prueba positiva de infección por VHB
Se permitió la inscripción a los pacientes positivos por HBcAb y negativos por ADN del VHB. Estos pacientes se supervisaron durante el estudio.2
Los pacientes con signos de infección activa o crónica por hepatitis C se excluyeron de los ensayos clínicos. Los pacientes se excluyeron si eran positivos en anticuerpos antihepatitis C con presencia confirmada de ácido ribonucleico (ARN) del virus de la hepatitis C (VHC).2
Se permitió que los pacientes se inscribieran si tenían un tratamiento anti VHC documentado para una infección previa por el VHC y eran negativos en ARN del VHC.2
No se especificaron otros tipos de hepatitis víricas en los criterios de exclusión. Sin embargo, se excluyó a los pacientes con:
Los pacientes positivos por HBcAb y negativos por ADN de VHB (indetectable) en el momento de la selección se sometieron a una medición de ADN de VHB cada 3 meses durante el tratamiento, independientemente del estado de HBsAb. Véase la Seguimiento del ADN del virus de la hepatitis B durante los ensayos clínicos de alopecia areata con baricitinib. para ver los detalles de la monitorización y la Serología de hepatitis B en el inicio en pacientes con prueba de ácido desoxirribonucleico de virus de la hepatitis B posterior al inicio en el conjunto de análisis All-BARI-AA. para ver los resultados.2
Los resultados de ADN del virus de la hepatitis B se clasificaron del siguiente modo:
Si... |
Entonces… |
un solo resultado fue "por debajo del límite de cuantificación" |
se repitió la prueba a las 2 semanas |
el resultado de la prueba repetida fue "indetectable" |
se repitió la monitorización según el programa del estudio |
2 o más resultados de la prueba estuvieron "por debajo del límite de cuantificación" |
se realizó la prueba de ADN del VHB aproximadamente una vez al mes durante el resto del estudio y se recomendó la derivación a un hepatólogo |
un solo resultado de las pruebas arrojó el resultado "por encima del límite de cuantificación" |
se suspendió de forma permanente la administración del fármaco del estudio al paciente y se le remitió a un especialista en hepatología |
Abreviaturas: ADN = ácido desoxirribonucleico; VHB = virus de la hepatitis B.
No se realizó la prueba de ARN del VHC en serie ni el seguimiento de otros tipos de hepatitis víricas de forma sistemática en los estudios clínicos. No obstante, en caso de alteración hepática durante el tratamiento, es posible que se realizaran pruebas específicas. Algunas de estas pruebas son:
El programa de ensayos clínicos de baricitinib para la alopecia areata (AA) incluye:
Las evaluaciones de hepatitis vírica en los ensayos BRAVE-AA se describieron en 3 conjuntos de datos de seguridad integrados, que incluyen:
Se integraron los datos de seguridad de las cohortes de fase II y III de BRAVE-AA1 (corte de datos el 31 de marzo de 2021) y de BRAVE-AA2 (corte de datos el 24 de marzo de 2021).6
Se proporciona más información sobre la exposición de los pacientes y las reglas de censura de cada conjunto de datos en la Conjuntos de datos de análisis integrados utilizados para evaluar la seguridad en ensayos clínicos de alopecia areata. .
Nota: La dosis de 1 mg de BARI se estudió en ensayos fundamentales, sin embargo, no está aprobada. Véase la sección 4.2 del resumen de la ficha técnica de Olumiant para conocer la pauta posológica aprobada.
Conjunto de análisis |
Descripción |
BARI AA controlado con placebo de 36 semanas |
Evalúa BARI 4 mg, BARI 2 mg y placebo.
El período de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta la semana 36. |
BARI AA extendido |
Evalúa BARI 4 mg y BARI 2 mg, e incluye las evaluaciones ampliadas. Incluye pacientes de los estudios de fase II/III BRAVE-AA1 y fase III BRAVE-AA2 que se aleatorizaron para recibir:
El período de evaluación comprendió desde la aleatorización hasta el corte de datos, el 24 de marzo de 2021 para BRAVE-AA2 y el 31 de marzo de 2021 para BRAVE-AA1. Los datos se censuraron después de cambiar a un paciente de dosis o tratamiento. |
All BARI AA |
Sin evaluaciones entre grupos. Incluye 1244 (total PYE = 1362,2) pacientes de los estudios de fase II/III BRAVE-AA1 y fase III BRAVE-AA2 que estuvieron expuestos a cualquier dosis de BARI, incluidas las siguientes:
El período de tiempo de evaluación incluyó todos los puntos de tiempo durante los estudios desde la aleatorización o desde el cambio o rescate del placebo. |
Abreviaturas: AA = alopecia areata; BARI = baricitinib; PYE = pacientes-años de exposición.
NOTA: La indicación de baricitinib en alopecia areata, autorizada por las autoridades sanitarias europeas con fecha de junio 2022, está actualmente en trámite ante las autoridades sanitarias españolas para determinar las condiciones de financiación pública.1
1Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
3King B, Ohyama M, Kwon O, et al; BRAVE-AA investigators. Two phase 3 trials of baricitinib for alopecia areata. N Engl J Med. 2022;386(18):1687-1699. https://doi.org/10.1056/nejmoa2110343
4A study of baricitinib (LY3009104) in adults with severe or very severe alopecia areata (BRAVE-AA2). ClinicalTrials.gov identifier: NCT03899259. Updated January 26, 2022. Accessed March 4, 2022. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03899259
5A study of baricitinib (LY3009104) in participants with severe or very severe alopecia areata (BRAVE-AA1). ClinicalTrials.gov identifier: NCT03570749. Updated February 3, 2022. Accessed March 4, 2022. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/study/NCT03570749
6King B, Mostaghimi A, Shimomura Y, et al. Integrated safety analysis of baricitinib in adults with severe alopecia areata from two randomized clinical trials. Poster presented at: Annual Meeting of the American Academy of Dermatology Association (AAD); March 25-29, 2022; Boston, MA. Accessed April 29, 2022. https://aad-eposters.s3.amazonaws.com/AM2022/poster/33966/Integrated+safety+analysis+of+baricitinib+in+adults+with+severe+alopecia+areata+from+two+randomized+clinical+trials.pdf
Fecha última revisión: 13 de junio de 2022
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos