Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 3 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Olumiant® (Baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Efectos secundarios frecuentes en los estudios clínicos
El conjunto agrupado de datos de seguridad de 7 estudios incluyó pacientes con AR aleatorizados a 4 mg de BARI (N = 1.142, PAE = 471,8) o placebo (N = 1.215, PAE = 450,8) de tres estudios de fase II y cuatro estudios de fase III (RA-BEAM, RA-BUILD, RA-BEACON y RA-BALANCE). Los pacientes del grupo que recibió placebo podían haber recibido MTX como tratamiento de fondo o FAME convencionales. Los periodos de evaluación fueron:
el periodo controlado con placebo de 12 semanas en los estudios de fase II
16 semanas del tratamiento asignado antes de que surgiera alguna oportunidad de recibir tratamiento de rescate en los estudios de fase III, y
24 semanas del tratamiento asignado o hasta el rescate en los estudios de fase III.1,2
Los datos correspondientes a 2 mg de BARI (N = 479, PAE = 185,8) se obtuvieron a partir de cuatro de estos estudios, en los cuales tanto 2 mg como 4 mg de BARI fueron opciones en la asignación aleatoria (dos estudios de fase II, además de RA-BUILD y RA-BEACON).1,2
Los acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento que ocurrieron en ≥ 2 % de los pacientes del conjunto de datos de 7 estudios se presentan en la Tabla 1.
Un porcentaje mayor de pacientes estadísticamente significativo presentó aumento de la creatina fosfoquinasa (CPK) en sangre, hipercolesterolemia, hiperlipidemia y dolor en la zona superior del abdomen en el grupo tratado con 4 mg de BARI en comparación con el grupo que recibió placebo. Un porcentaje menor de pacientes estadísticamente significativo presentó dolor de espalda en el grupo tratado con 4 mg de BARI en comparación con el grupo que recibió placebo.3
Un porcentaje mayor de pacientes estadísticamente significativo presentó aumento de la CPK, hipertensión y dolor en la zona superior del abdomen en el grupo tratado con 2 mg de BARI, en comparación con el grupo que recibió placebo.3
Tabla 1. Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento en ≥ 2 % de los pacientes del conjunto integrado de datos de seguridad de 7 estudios por términos preferentes de MedDRA hasta la semana 163
Término preferente |
PBO (N=1215) (PAE = 343,5) |
PBO (N=1215) (PAE = 343,5)
|
BARI 2-mg (N=479) (PAE = 137,3)
|
BARI 2-mg (N=479) (PAE = 137,3)
|
BARI 4-mg (N=1142) (PAE = 335,4) |
BARI 4-mg (N=1142) (PAE = 335,4)
|
BARI 4-mg frente a PBO |
BARI 2-mg frente a PBO
|
n (%) |
TIAE |
n (%) |
TIAE |
n (%) |
TIAE |
valor de pa |
valor de p a b |
|
Infección del tracto respiratorio superior |
57 (4,7) |
16,6 |
27 (5,6) |
19,7 |
70 (6,1) |
20,9 |
0,183 |
0,636 |
Nasofaringitis |
56 (4,6) |
16,3 |
16 (3,3) |
11,7 |
60 (5,3) |
17,9 |
0,457 |
0,267 |
Cefalea |
40 (3,3) |
11,6 |
30 (6,3) |
21,8 |
43 (3,8) |
12,8 |
0,631 |
0,180 |
Aumento de CPK en sangre |
6 (0,5) |
1,7 |
11 (2,3) |
8,0 |
41 (3,6) |
12,2 |
0,001 |
0,011 |
ITU |
34 (2,8) |
9,9 |
17 (3,5) |
12,4 |
40 (3,5) |
11,9 |
0,347 |
0,366 |
Anemia |
35 (2,9) |
10,2 |
8 (1,7) |
5,8 |
32 (2,8) |
9,5 |
0,774 |
1,000 |
Bronquitis |
31 (2,6) |
9,0 |
12 (2,5) |
8,7 |
32 (2,8) |
9,5 |
0,739 |
0,318 |
Hipercolesterolemia |
17 (1,4) |
4,9 |
7 (1,5) |
5,1 |
31 (2,7) |
9,2 |
0,019 |
0,599 |
Hiperlipidemia |
16 (1,3) |
4,7 |
5 (1,0) |
3,6 |
31 (2,7) |
9,2 |
0,018 |
0,840 |
Náusea |
17 (1,4) |
4,9 |
13 (2,7) |
9,5 |
28 (2,5) |
8,3 |
0,078 |
0,629 |
Diarrea |
36 (3,0) |
10,5 |
16 (3,3) |
11,7 |
26 (2,3) |
7,8 |
0,227 |
0,471 |
Tos |
19 (1,6) |
5,5 |
9 (1,9) |
6,6 |
28 (2,5) |
8,3 |
0,141 |
0,815 |
Hipertensión |
24 (2,0) |
7,0 |
16 (3,3) |
11,7 |
27 (2,4) |
8,0 |
0,605 |
0,021 |
Faringitis |
14 (1,2) |
4,1 |
10 (2,1) |
7,3 |
23 (2,0) |
6,9 |
0,086 |
0,057 |
Dolor en la zona superior del abdomen |
6 (0,5) |
1,7 |
10 (2,1) |
7,3 |
17 (1,5) |
5,1 |
0,015 |
0,040 |
Artritis reumatoide |
24 (2,0) |
7,0 |
5 (1,0) |
3,6 |
14 (1,2) |
4,2 |
0,123 |
0,256 |
Dolor de espalda |
28 (2,3) |
8,2 |
14 (2,9) |
10,2 |
12 (1,1) |
3,6 |
0,013 |
0,514 |
Vómitos |
7 (0,6) |
2,0 |
11 (2,3) |
8,0 |
13 (1,1) |
3,9 |
0,178 |
0,057 |
Sinusitis |
12 (1,0) |
3,5 |
10 (2,1) |
7,3 |
11 (1,0) |
3,3 |
0,941 |
0,240 |
Abreviaturas:
BARI = baricitinib; CPK = creatina fosfoquinasa;
TIAE = tasa de incidencia ajustada a la exposición;
N = número de pacientes en el conjunto de datos de
análisis de seguridad; n = número de
pacientes en la categoría especificada; PBO = placebo;
PAE = años-paciente de exposición; ITU = infección
del tracto urinario.
Notas: Los porcentajes se basan en el
número de pacientes de cada grupo de tratamiento (N); la TIAE
se expresa como el número de pacientes que experimentan un
acontecimiento adverso por 100 pacientes-años de exposición
al tratamiento. Se obtiene multiplicando por 100 la incidencia del
acontecimiento y dividiendo el resultado por la suma del tiempo de
exposición total del paciente (en años para el grupo de
tratamiento específico censurado en el rescate). Los términos
preferentes están ordenados por frecuencia decreciente en el
grupo de 4 mg de BARI.
a Valor de p según el ensayo Cochran-Mantel Hanzel (CMH) estratificado por estudio.
b Comparación de los valores de p para 2 mg de BARI frente a placebo calculada para el grupo de placebo del conjunto de datos controlado con placebo de 4 estudios, que incluye 551 pacientes y 150,0 PAE.
Tabla de reacciones adversas de la ficha técnica
Artritis reumatoide
Un total de 3.770 pacientes fueron tratados con baricitinib en ensayos clínicos en artritis reumatoide, lo que representa 10.127 pacientes-años de exposición. De estos, 2.960 pacientes con artritis reumatoide estuvieron expuestos a baricitinib durante al menos un año.4
Se integraron siete ensayos controlados con placebo (1.142 pacientes recibieron 4 mg una vez al día y 1.215 pacientes recibieron placebo) con el fin de evaluar la seguridad de baricitinib en comparación con placebo durante un periodo de hasta 16 semanas después de iniciar el tratamiento.4
Dermatitis atópica
Un total de 2.531 pacientes fueron tratados con baricitinib en ensayos clínicos en dermatitis atópica, que representa una exposición total de 2.247 pacientes-años. De estos, 1.106 pacientes con dermatitis atópica estuvieron expuestos a baricitinib durante al menos un año.4
Para evaluar la seguridad de baricitinib ien comparación con placebo durante un periodo de hasta 16 semanas después de iniciar el tratamiento, se integraron cinco ensayos controlados con placebo.4
Reacciones adversas
Las frecuencias que figuran en la Tabla 2 se basan en datos integrados de las indicaciones de artritis reumatoide y dermatitis atópica, a menos que se indique lo contrario; cuando se observan diferencias notables en la frecuencia de una reacción adversa en una sola indicación, éstas se indican en las notas de pie de página que figuran debajo de la tabla.4
Tabla 2. Reacciones adversas4
Sistema de clasificación de órganos |
Muy frecuentes |
Frecuentes |
Poco frecuentes |
Infecciones e infestaciones |
Infecciones del tracto respiratorio superior |
Herpes zóstera Herpes simplex Gastroenteritis Infecciones del tracto urinario Neumoníab |
|
Trastornos de la sangre y del sistema linfático |
|
Trombocitosis >600 x 109 células/Lc,b |
Neutropenia <1 x 109 células/Lc |
Trastornos del metabolismo y de la nutrición |
Hipercolesterolemiac |
|
Hipertrigliceridemiac |
Trastornos del sistema nervioso |
|
Cefalea |
|
Trastornos gastrointestinales |
|
Náuseasb Dolor abdominal |
Diverticulitis |
Trastornos hepatobiliares |
|
Aumento de ALT ≥3 x ULNc,b |
Aumento de AST ≥3 x ULNc |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo |
|
Erupción Acnéd |
|
Trastornos del sistema inmunológico |
|
|
Hinchazón de la cara, urticaria |
Trastornos respiratorios,torácicos y mediastínicos |
|
|
Embolia pulmonar |
Trastornos vasculares |
|
|
Trombosis venosa profunda |
Exploraciones complementarias |
|
Aumento de creatina fosfoquinasa >5 x ULNc,d |
Aumento de peso |
a La frecuencia de infecciones por herpes zóster se basa en los ensayos clínicos en artritis reumatoide.
b La frecuencia de neumonía, trombocitosis con recuentos de plaquetas > 600 x 109 células/l, náuseas y aumentos en la ALT ≥ 3 x LSN está basada en la integración de los ensayos clínicos en artritis reumatoide y en dermatitis atópica. En los pacientes tratados con baricitinib en los ensayos clínicos en dermatitis atópica, estos acontecimientos adversos fueron poco frecuentes.
c Incluye cambios detectados durante las pruebas analíticas.
d La frecuencia de acné y aumentos en la creatina fosfoquinasa > 5 x LSN está basada en la integración de los ensayos clínicos en artritis reumatoide y en dermatitis atópica. En los pacientes tratados con baricitinib en los ensayos clínicos en artritis reumatoide, estos acontecimientos adversos fueron poco frecuentes.
Frequencia estimada: Muy frecuentes (≥ 1/10), frecuentes (≥ 1/100 a < 1/10), poco frecuentes (≥ 1/1.000 a < 1/100), raras (≥ 1/10.000 a < 1/1.000), muy raras (< 1/10.000).4
Las frecuencias se basan en datos integrados de las indicaciones de artritis reumatoide y dermatitis atópica, a menos que se indique lo contrario.4
Cuando se observan diferencias notables en la frecuencia de una reacción adversa en una sola indicación, éstas se indican en las notas de pie de página que figuran debajo de la tabla.4
1. Genovese MC, Smolen JS, Takeuchi T, et al. Safety profile of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis up to 7 years: an updated integrated safety analysis. Ann Rheum Dis. 2019;78(2):308-309. http://dx.doi.org/10.1136/annrheumdis-2019-eular.691
2. Genovese MC, Smolen JS, Takeuchi T, et al. Safety profile of baricitinib for the treatment of rheumatoid arthritis up to 7 years: an updated integrated safety analysis. Presented as an oral presentation at: European League Against Rheumatism (EULAR) Annual Meeting; June 12-15, 2019; Madrid, Spain.
3. Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.
4. Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
Glosario
AR = artritis reumatoide
BARI = baricitinib
CPK = creatina fosfoquinasa
MTX = metotrexato
PAE = pacientes-años de exposición
Fecha última revisión: 2019 M06 17
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.