Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 3 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Olumiant® (Baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Comparación indirecta y ajustada por emparejamiento: baricitinib frente a adalimumab, tocilizumab y tofacitinib monoterapias
Diseño del estudio
Para valorar la mejoría del dolor, se llevó a cabo una comparación indirecta y ajustada por el emparejamiento (CIAE) con datos procedentes de ensayos parecidos, aleatorizados y controlados, con metotrexato (MTX), correspondientes a:
baricitinib (BARI);
adalimumab;
tocilizumab, y
tofacitinib (Fautrel, 2018a; Fautrel, 2018b).
Mediante el método de momentos, se ponderaron los datos de pacientes individuales, procedentes del estudio RA-BEGIN, correspondientes al grupo de 4 mg de BARI (Fautrel, 2018a; Fautrel, 2018b), a fin de que se emparejaran con las características iniciales correspondientes a:
el grupo de tratamiento con adalimumab de PREMIER (Breedveld, 2006);
el grupo de 8 mg/Kg de tocilizumab de AMBITION (Jones, 2010) y FUNCTION (Burmester, 2016), y
el grupo de 5 mg de tofacitinib dos veces al día de ORAL-Start (Lee, 2014).
También se emparejaron los grupos que recibieron metotrexato entre los 4 ensayos. El cambio medio de la puntuación de la escala analógica visual (EAV) del dolor (0 - 100 mm) en la semana 24 del estudio para BARI fue:
ajustado según las características iniciales específicas, y
comparado de forma indirecta con los respectivos resultados publicados, correspondientes a:
tocilizumab y tofacitinib en la semana 24 y
adalimumab en la semana 26 (Fautrel, 2018a; Fautrel, 2018b).
Se empleó el método de bootstrap para evaluar la significación estadística del efecto del tratamiento ponderado. Los análisis de sensibilidad fueron la CIAE con:
el emparejamiento por estudio;
el método de Bucher sin ajuste del emparejamiento, y
la inclusión de la duración de la enfermedad (Fautrel, 2018a; Fautrel, 2018b).
Resumen de los resultados
En la semana 24, con los tres métodos de emparejamiento, BARI mostró una mejoría del dolor significativamente mayor que MTX frente a adalimumab (p ≤ 0,001) y a tocilizumab (p ≤ 0,05). En la semana 24, con el método de Bucher, BARI mostró una mejoría del dolor significativamente mayor que MTX frente al tofacitinib (p ≤ 0,05) (Fautrel, 2018a; Fautrel, 2018b).
Para más información, consulte la figura 1.
Limitaciones
Tal y como indican los autores, las limitaciones son:
una cantidad limitada de ensayos clínicos disponibles para la CIAE;
unos periodos y características iniciales diferentes en los ensayos clínicos empleados, y
una disminución del tamaño de la muestra tras el emparejamiento (Fautrel, 2018b).
Figura 1. Comparación de la mejoría del dolor percibida por el paciente con baricitinib frente a tofacitinib, tocilizumab y adalimumab (Fautrel, 2018a; Fautrel, 2018b)
Abreviatura: EAV = escala analógica visual de dolor.
N† es la suma del grupo activo y el grupo de metotrexato.
ESS‡: tamaño
de la muestra del efecto (dolor/HAQ-DI) después de la nueva
ponderación de N = 369 total
(baricitinib, n = 159;
metotrexato, n = 210).
*p 0,05.
**p 0,01.
*** p 0,001.
Indicaciones terapéuticas en los pacientes con artritis reumatoide
Baricitinib está indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave en pacientes adultos con respuesta inadecuada o intolerancia a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad. Baricitinib se puede utilizar en monoterapia o en asociación con metotrexato (ficha técnica de Olumiant).
Referencias
Breedveld F, Weisman MH, Kavanaugh AF, et al. The PREMIER study: a multicenter, randomized, double-blind clinical trial of combination therapy with adalimumab plus methotrexate versus methotrexate alone or adalimumab alone in patients with early, aggressive rheumatoid arthritis who had not had previous methotrexate treatment. Arthritis Rheumatol. 2006;54(1):26-37.
Burmester G, Rigby WF, van Vollenhoven RF, et al. Tocilizumab in early progressive rheumatoid arthritis: FUNCTION, a randomised controlled trial. Ann Rheum Dis. 2016;75(6):1081-91.
Fautrel B, Zhu B, Taylor PC, et al. Comparative effectiveness in pain and HAQ-DI improvement for baricitinib versus adalimumab, tocilizumab, and tofacitinib monotherapies in csDMARD-naïve rheumatoid arthritis patients: a matching-adjusted indirect comparison (MAIC) [abstract SAT0225]. Ann Rheum Dis. 2018a.
Fautrel B, Zhu B, Taylor PC, et al. Comparative effectiveness in pain and HAQ-DI improvement for baricitinib versus adalimumab, tocilizumab, and tofacitinib monotherapies in csDMARD-naïve rheumatoid arthritis patients: a matching-adjusted indirect comparison (MAIC). Presented as a poster at European League Against Rheumatism (EULAR) Annual Meeting; June 13-16, 2018b; Amsterdam, Netherlands.
Jones G, Sebba A, Gu J, et al. Comparison of tocilizumab monotherapy versus methotrexate monotherapy in patients with moderate to severe rheumatoid arthritis: the AMBITION study. Ann Rheum Dis. 2010;69(1):88-96.
Lee EB, Fleischmann R, Hall S, et al. Tofacitinib versus methotrexate in rheumatoid arthritis. N Engl J Med. 2014;370(25):2377-86.
Olumiant EU Summary of Product Characteristics (SmPC), Utrecht, The Netherlands: Eli Lilly Nederland B.V.
Fecha última revisión: 2018 M03 16
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.