Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Olumiant® (Baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
En la Conjuntos de datos para el análisis integral de la seguridad en los estudios clínicos en la indicación de dermatitis atópica se muestran los conjuntos integrales de datos que se utilizaron para evaluar los cambios en el número de plaquetas y la incidencia de alteraciones en las cifras de plaquetas.
Durante el período de 16 semanas controlado con placebo, el cambio en el número de plaquetas respecto al período inicial (diferencia en la media de mínimos cuadrados [MMC] (ET) [IC del 95 %]) aumentó significativamente con el tratamiento con baricitinib (BARI) en comparación con el placebo, y entre las dosis de BARI 2 mg y 4 mg (p<0,001). Los cambios respecto al período inicial en las comparaciones del número de plaquetas fueron:
En la Cambios medios en el número de plaquetas en sangre en los pacientes del programa clínico BREEZE-AD a lo largo del período extendido de 68 semanas se presentan los cambios medios en el número de plaquetas en la sangre en el conjunto de datos controlados con placebo (semanas 1-16) y en el conjunto de datos durante un período extendido (período extendido de 52 semanas). En los pacientes tratados con BARI 2 mg y BARI 4 mg, la media del número de plaquetas aumentó en la semana 4 y se mantuvo elevado durante el período de 68 semanas, pero dentro del intervalo de la normalidad.2
Siglas y abreviaturas: DA = dermatitis atópica; LIN = límite inferior de la normalidad; LSN = límite superior de la normalidad.
Los datos que se muestran son la media (DT), 109 células/l.
Los cambios cualitativos en los valores anómalos aparecidos durante el tratamiento (AT) se analizaron de acuerdo con:
Los límites de referencia de la normalidad para el número de plaquetas se definieron de acuerdo con la edad y el sexo.1
En la Resumen de las cifras altas de plaquetas y los cambios en las categorías máximas de recuento de plaquetas aparecidos durante el tratamiento en el programa de desarrollo clínico BREEZE-AD se presenta un resumen de las cifras altas de plaquetas y los cambios en las categorías máximas de recuento de plaquetas aparecidos durante el tratamiento en el programa de desarrollo clínico BREEZE-AD
Según se presenta en la Resumen de las cifras altas de plaquetas y los cambios en las categorías máximas de recuento de plaquetas aparecidos durante el tratamiento en el programa de desarrollo clínico BREEZE-AD, en el período de 16 semanas controlado con placebo, un número significativamente mayor de pacientes notificaron elevaciones del número de plaquetas aparecidas durante el tratamiento cuando recibieron tratamiento con:
Un número significativamente mayor de pacientes también experimentaron un cambio desde un valor ≤400x109 a >400x109 células/l cuando recibieron tratamiento con:
Según se presenta en el conjunto de análisis con datos del período extendido en la Resumen de las cifras altas de plaquetas y los cambios en las categorías máximas de recuento de plaquetas aparecidos durante el tratamiento en el programa de desarrollo clínico BREEZE-AD, un número significativamente mayor de pacientes de los grupos de BARI 4 mg y 2 mg experimentaron:
En el conjunto de análisis de todos los pacientes con DA que habían recibido, 26 (1,0 %) pacientes experimentaron un cambio en el recuento de plaquetas desde un valor ≤600x109 hasta un valor >600x109 células/l (véase la Resumen de las cifras altas de plaquetas y los cambios en las categorías máximas de recuento de plaquetas aparecidos durante el tratamiento en el programa de desarrollo clínico BREEZE-AD). De estos,
Ningún paciente sufrió un acontecimiento adverso (AA) relacionado con el aumento de la cifra de plaquetas en el momento en el que se alcanzó el recuento de plaquetas máximo, y ningún paciente dejó de recibir definitivamente el tratamiento con BARI por un aumento del número de plaquetas.1,2
No se produjo ningún acontecimiento trombótico en los pacientes que presentaban una cifra de plaquetas mayor de 600x109 células/l, y de los 3 pacientes que sufrieron acontecimientos trombóticos, ningún presentó un número de plaquetas 450x109 células/l.1
En la Resumen de la información adicional para los pacientes con recuentos de plaquetas >600x109 células/l en el conjunto de análisis de todos los pacientes con DA que recibieron BARI se presenta información adicional sobre estos pacientes que experimentaron un cambio en el recuento de plaquetas desde un valor <600x109 a un valor ≥600x109 células/l.
Valores anormalmente altos |
Cambio desde un valor ≤400x109 células/l |
Cambio desde un valor ≤600x109 células/l |
|
BARI 2 mg (controlado con placebo)c |
|||
Placebo, n=889 |
13/841 (1,4) |
25/816 (3,1) |
0/865 (0) |
BARI 2 mg, n=721 |
32/684 (4,6)d |
58/650 (8,9)d |
8/706 (1,1)d |
BARI 4 mg (controlado con placebo)c |
|||
Placebo, n=743 |
11/701 (1,2) |
22/682 (3,2) |
0/724 (0,0) |
BARI 4 mg, n=489 |
27/467 (4,9)d |
58/444 (13,1)d |
3/482 (0,6) |
BARI 2 mg frente a 4 mgc |
|||
BARI 2 mg, n=576 |
28/549 (4,1) |
49/528 (9,3) |
7/568 (1,2) |
BARI 4 mg, n=489 |
27/467 (4,9) |
58/444 (13,1) |
3/482 (0,6) |
BARI 2 mg frente a 4 mg (período extendido) |
|||
BARI 2 mg, n=576 |
36/549 (5,2) |
63/528 (11,9) |
11/568 (1,9) |
BARI 4 mg, n=489 |
54/467 (10,0)e |
93/444 (20,9)f |
4/482 (0,8) |
Todos los pacientes con DA que recibieron BARI |
|||
Todas las dosis, N=2531 |
166/2408 (6,9)g |
314/2303 (13,6) |
26/2485 (1,0) |
Siglas y abreviaturas: ajust. = ajustado; AT = aparecido durante el tratamiento; BARI = baricitinib; DA = dermatitis atópica; LSN = límite superior de la normalidad; NER = número de pacientes en riesgo; TI = tasa de incidencia.
aUna elevación AT se definió como un cambio desde un valor ≤LSN en todas las visitas posteriores al período inicial hasta un valor >LSN en cualquier momento durante el período de tratamiento. El "número en riesgo" se definió como el número de pacientes con un valor ≤LSN en todas las visitas posteriores al período inicial. El límite superior del intervalo de referencia para el número de plaquetas en sangre fue diferente para cada paciente, en función del sexo y la edad.
bEn los conjuntos integrales de análisis de datos controlados, en los que la razón aleatorizada de pacientes que recibieron BARI o placebo, o BARI o un tratamiento activo de referencia, no fue la misma en los distintos estudios del análisis integral (por ejemplo, 2:1:1:1 frente al 1:1:1:1), se calcularon los porcentajes de acontecimientos adversos ajustados en función del tamaño de la muestra para permitir las comparaciones directas entre los grupos de tratamiento.
cDatos durante el período de 16 semanas controlado con placebo.
dp≤0,001 frente al placebo.
ep<0,01 BARI 4 mg frente a BARI 2 mg.
fp<0,001 BARI 4 mg frente a BARI 2 mg.
gLos datos que se presentan son n/NER (%).
Edad (años) y sexo |
Dosis de BARI |
Valor inicial más alto |
Valor más alto tras el período inicial |
Tiempo hasta la aparición |
Otra información pertinente |
43 M |
4-mg |
576 |
619 |
110 |
El recuento de PLT fue de 594 cuando se interrumpió la participación en el estudio |
64 F |
1-mg |
345 |
709 |
8 |
El recuento de PLT disminuyó hasta 404 tras 3 semanas |
31 F |
4-mg |
540 |
603 |
254 |
Valores altos de forma continua durante el estudio |
21 F |
4-mg |
506 |
623 |
88 |
El recuento de PLT fue de 564 en el momento de inclusión en el estudio BREEZE-AD3 |
28 F |
1-mg |
523 |
625 |
29 |
El recuento de PLT disminuyó hasta 585 en la última visita |
21 M |
4-mg |
375 |
659 |
281 |
El recuento de PLT disminuyó hasta 585 transcurridos 3 meses |
35 F |
2-mg |
421 |
663 |
54 |
El recuento de PLT disminuyó hasta 460 transcurrido 1 mes |
23 F |
2-mg |
457 |
755 |
364 |
Valores altos de forma continua durante el estudio |
69 F |
2-mg |
539 |
632 |
140 |
Transcurridos 6 meses el recuento de PLT disminuyó a 444 |
26 F |
2-mg |
469 |
607 |
84 |
El recuento de PLT disminuyó a 437 en el momento de inclusión en el estudio BREEZE-AD3 |
32 M |
4-mg |
346 |
1063 |
168 |
Transcurridos 2 meses el recuento de PLT disminuyó a 371 |
48 F |
2-mg |
596 |
752 |
99 |
El recuento de PLT disminuyó a 596 en el momento de inclusión en el estudio BREEZE-AD3 |
54 F |
2-mg |
436 |
679 |
81 |
El recuento de PLT disminuyó a 427 transcurrido 1 mes |
41 F |
2-mg |
543 |
616 |
109 |
NR |
23 F |
2-mg |
488 |
755 |
168 |
Infección en curso |
40 M |
4-mg |
474 |
612 |
253 |
El recuento de PLT varió entre 509 y 565 durante el estudio |
63 M |
4-mg |
303 |
636 |
113 |
El recuento de PLT fue normal 2 meses después |
78 M |
2-mg |
DLN |
658 |
225 |
Infección urinaria concurrente |
34 M |
2-mg |
DLN |
868 |
361 |
El recuento de PLT fue de 606, 85 días después del inicio del medicamento del estudio |
27 F |
4-mg |
549 |
604 |
55 |
El recuento de PLT fue mayor de 600 de nuevo 222 días después del inicio del medicamento del estudio |
44 M |
2-mg |
286 |
721 |
365 |
Infección en curso |
62 M |
2-mg |
276 |
718 |
99 |
Cirugía reciente |
28 F |
2-mg |
549 |
850 |
30 |
Un mes después, el recuento de PLT fue de 547 |
58 M |
1-mg |
577 |
668 |
115 |
El recuento de PLT varió entre 514 y 596 antes del acontecimiento |
37 M |
4-mg |
481 |
696 |
58 |
6 días después, el recuento de PLT fue de 631 |
42 F |
4-mg |
457 |
608 |
110 |
Los recuentos de PLT antes del acontecimiento fueron 510 y 488 |
Siglas y abreviaturas: BARI = baricitinib; DA = dermatitis atópica; DLN = dentro de los límites de la normalidad; F = femenino; M = masculino; NN = no notificado; PLT = plaqueta.
En los estudios BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD5 y BREEZE-AD7 no se reclutó a los pacientes que presentaran trombocitopenia (recuento de plaquetas <100 000/µl o <100x109 células/l) durante la selección.1
También se excluyó a los pacientes con antecedentes o presencia de trastornos hematológicos o cualquier otra enfermedad grave y/o inestable que, en opinión del investigador, pudiera constituir un riesgo inaceptable al tomar el producto en investigación o interferir en la interpretación de los datos.1
Si el número de plaquetas era <75 000 células/μl (<75x109 células/L), se suspendió la administración del producto en investigación. La administración del producto en investigación se reanudó cuando los recuentos de plaquetas eran ≥100 000/μl (≥100x109 células/l).1
Conjunto de análisis |
Descripción |
BARI 2 mg (controlado con placebo) Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE- AD4, BREEZE- AD5 y BREEZE-AD7 |
Comparación de BARI 2 mg con un placebo Incluye pacientes con DA de 1 estudio de fase 2 y de 5 estudios de fase 3 a los que se les aleatorizó a:
El período de tratamiento se prolongó desde la semana 0 hasta la semana 16. |
BARI 4 mg (controlado con placebo) Studies: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE- AD4, y BREEZE-AD7 |
Comparación de BARI 4 mg con placebo Incluye pacientes con DA de 1 estudio de fase 2 y de 4 estudios de fase 3 a los que se les aleatorizó a:
El período de tratamiento se prolongó desde la semana 0 hasta la semana 16. |
BARI 2 mg frente a 4 mg Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7 |
Comparación de BARI 2 mg y BARI 4 mg a lo largo de 16 semanas Incluye pacientes con DA de 1 estudio de fase 2 y de 4 estudios de fase 3 a los que se les aleatorizó a:
El período de tratamiento se prolongó desde la semana 0 hasta la semana 16 durante el período controlado con placebo. |
BARI 2 mg frente a 4 mg (conjunto extendido de datos) Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD7 y estudio de extensión BREEZE-AD3 |
Comparación de BARI 2 mg y BARI 4 mg (incluidas evaluaciones extendidas) Incluye pacientes con DA de 1 estudio de fase 2 y de 4 estudios de fase 3, así como cualquier exposición posterior en el estudio de extensión de fase 3 BREEZE-AD3, a los que se les aleatorizó a:
Datos censurados en la fecha en la que se cambió la dosis o el tratamiento (tratamiento de rescate, cambio de dosis o realeatorización a una dosis diferente de BARI o un placebo) para los estudios BREEZE-AD4 y BREEZE-AD3. |
Todos los pacientes con DA que recibieron BARI Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD5, BREEZE-AD7 y estudios de extensión BREEZE-AD3, BREEZE-AD6 |
No se realizaron comparaciones entre los grupos Incluye 2531 (APE total = 2247,4) pacientes con DA de 1 estudio de fase 2, 5 estudios de fase 3 y 2 estudios de extensión de fase 3 que recibieron BARI en distintas dosis, incluidas:
Incluye a todos los pacientes que recibieron alguna dosis de BARI en cualquier momento durante los estudios, desde la aleatorización o desde el cambio o el rescate después de recibir tratamiento con un placebo. No se censuraron los datos cuando se cambió la dosis. |
Siglas y abreviaturas: APE = años-paciente de exposición; BARI = baricitinib; DA = dermatitis atópica.
Nota: Si bien en los estudios pivotales se estudió la administración de BARI 1 mg, esta dosis no está aprobada. En el apartado 4.2 del resumen de la ficha técnica de Olumiant se incluyen las pautas posológicas aprobadas.
1Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.
2Bieber T, Thyssen JP, Reich K, et al. Pooled safety analysis of baricitinib in adult patients with atopic dermatitis from 8 randomized clinical trials. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2021;35(2):476-485. https://doi.org/10.1111/jdv.16948
Fecha última revisión: 02 de febrero de 2021
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.