Reducción
de la intensidad y la duración de las cefaleas remanentes
Galcanezumab
se ha estudiado en estudios de fase 3 aleatorizados, doble ciego,
controlados con placebo, en pacientes adultos, para la prevención
de
migraña
episódica (EVOLVE-1 y EVOLVE-2),1
2 y
migraña
crónica (REGAIN).3
El
cambio medio en los parámetros de las cefaleas fueron, por lo
general, similares en los 3 estudios de galcanezumab, con reducciones
medias globales aproximadamente
de
4 a 5 MHD al mes
de
24 a 29 horas con migraña al mes en pacientes con migraña
episódica, y
de
32 a 36 horas con migraña al mes en pacientes con migraña
crónica.4
Estos
resultados, junto con los cambios en otros criterios secundarios de
valoración de la cefalea, se muestran en la Tabla
1. Reducciones
(media de MC) respecto al estado basal en los parámetros
relativos a cefaleas al mes durante el tratamiento doble ciego
(promedio de todos los meses).
Reducción
media en el número de MHD al mes
El
criterio principal de valoración fue el cambio medio global
desde el estado basal en el número de días con migrañas
al mes a lo largo de
6
meses para migraña episódica, y
3
meses para migraña crónica.1-3
En
los tres estudios, los pacientes que recibieron 120 mg y 240 mg de
galcanezumab presentaron una reducción significativamente
mayor en el número de días al mes con migraña,
en comparación con los pacientes que recibieron placebo,
tanto
durante el período de tratamiento doble ciego de 6 meses de
duración para migraña episódica,
como
durante el período de tratamiento doble ciego de 3 meses de
duración para migraña crónica.1-3
La
dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.5
Por favor, tenga en cuenta que, en esta carta también se
incluyen los resultados de la dosis de mantenimiento de 240 mg de
galcanezumab una vez al mes. Aunque esta dosis haya sido investigada
en los estudios pivotales, no está aprobada y, por lo tanto,
no se recomienda su administración.
Cambio
en la intensidad de las migrañas remanentes
En
un análisis del cambio, respecto al estado basal, de la
intensidad media de las migrañas remanentes, con puntuaciones
de 1 (leve), 2 (moderada) y 3 (grave), la intensidad media durante el
estado basal fue de 2,1 en los estudios EVOLVE-1 y EVOLVE-2 y de 2,2
en el estudio REGAIN. 6
La
reducción media global de la intensidad de la migraña
fue
Figura
1. Cambio medio global en la intensidad* de los días con
migraña6
Abreviatura:
MHD = días con migraña (de sus siglas en inglés
"migrain headache day"); SE = Desviación estándar
(de sus siglas en inglés "Standard Error")
*Puntuaciones
de la intensidad: 1 (leve), 2 (moderada), 3 (grave).
Nota:
La dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.5
Por favor, tenga en cuenta que, en esta carta también se
incluyen los resultados de la dosis de mantenimiento de 240 mg de
galcanezumab una vez al mes. Aunque esta dosis haya sido investigada
en los estudios pivotales, no está aprobada y, por lo tanto,
no se recomienda su administración.
Reducciones
medias en el número de MHD al mes con administración de
tratamientos sintomáticos y otros criterios secundarios de
valoración de las cefaleas
Las
dosis de 120 y 240 mg de galcanezumab, en los estudios EVOLVE-1 y
EVOLVE-2, y la dosis de 240 mg de galcanezumab en el estudio REGAIN
fueron estadísticamente superiores a placebo al final del
tratamiento doble ciego en la reducción del número de
MHD al mes con uso de tratamiento sintomático.1-3
Ambas
dosis de galcanezumab se asociaron con mejorías
estadísticamente significativas respecto a placebo en los tres
estudios, en distintos criterios secundarios de valoración de
las cefaleas, entre otros:
MHD
con uso de triptanes
MHD
con uso de AINE / ácido acetilsalicílico
MHD
con uso de paracetamol
Los
días con cefalea
Los
días con cefalea moderada-grave
MHD
según los criterios de la ICHD (es decir, MHD sin incluir los
días con migraña probable)
Horas
con migraña
Horas
con cefalea
MHD
con náuseas y vómitos
MHD
con fotofobia y fonofobia, y
MHD
con síntomas prodrómicos.4,6
Por
otra parte, ambas dosis de galcanezumab fueron estadística y
significativamente superiores a placebo en la reducción del
número de episodios de migraña y MHD con aura al mes en
los estudios EVOLVE-1 y EVOLVE-2, aunque, de acuerdo con este
análisis, ninguna de las dosis se asociaron con diferencias
estadísticamente significativas en el estudio REGAIN.4,6
Tabla
1. Reducciones (media de MC) respecto al estado basal en los
parámetros relativos a cefaleas al mes durante el tratamiento
doble ciego (promedio de todos los meses)4,6
Reducción
en el parámetro relativo a las cefaleasa
|
PBO
N=425
|
GMB
120
N=210
|
GMB
240
N=208
|
PBO
N=450
|
GMB
120
N=226
|
GMB
240
N=220
|
PBO
N=538
|
GMB
120
N=273
|
GMB
240
N=274
|
|
EVOLVE-1b
|
EVOLVE-2b
|
REGAINc
|
MHD d
|
2,81
|
4,73e
|
4,57e
|
2,28
|
4,29e
|
4,18e
|
2,74
|
4,83e
|
4,62e
|
MHD
al mes con uso de tratamiento sintomático f
g
|
2,15
|
3,96e
|
3,76e
|
1,85
|
3,67e
|
3,63e
|
2,23
|
4,74e
h
|
4,25e
|
MHD
con uso de triptanes
|
0,60
|
2,12e
|
1,74e
|
0,63
|
2,10e
|
2,21e
|
1,21
|
3,20e
|
2,49e
|
MHD
con uso de AINE / ácido acetilsalicílico
|
1,78
|
3,22e
|
3,13e
|
1,37
|
2,64e
|
2,48e
|
1,33
|
3,33e
|
3,51e
|
MHD
con uso de paracetamol
|
1,23
|
2,38e
|
2,27e
|
0,77
|
1,43e
|
1,40e
|
1,04
|
1,89i
|
1,65j
|
Días
con cefalea
|
3,03
|
4,69e
|
4,79e
|
2,30
|
4,31e
|
4,30e
|
3,01
|
4,84e
|
4,61e
|
Días
con cefalea moderada-grave
|
2,89
|
4,24e
|
4,15e
|
2,31
|
3,90e
|
3,78e
|
2,92
|
4,90e
|
4,64e
|
MHD
según ICHD k
|
2,15
|
3,68e
|
3,71e
|
1,67
|
3,44e
|
3,22e
|
2,27
|
4,56e
|
4,06e
|
Episodios
de migraña
|
2,35
|
3,17e
|
3,12e
|
1,98
|
2,76e
|
2,80e
|
1,47
|
1,26
|
1,63
|
Horas
con migraña
|
14,8
|
29,1e
|
27,0e
|
11,3
|
26,3e
|
24,2e
|
14,1
|
36,2e
|
32,1e
|
Horas
con cefalea
|
15,7
|
29,7e
|
29,3e
|
10,9
|
26,1e
|
24,4e
|
13,4
|
36,2e
|
31,5e
|
MHD
con náuseas y vómitos
|
1,17
|
1,91l
|
2,05l
|
0,87
|
2,02l
|
1,77l
|
1,92
|
3,13l
|
3,20l
|
MHD
con fotofobia y fonofobia
|
2,10
|
3,50l
|
3,54l
|
1,47
|
3,22l
|
3,00l
|
2,25
|
3,81l
|
3,58l
|
MHD
con aura
|
0,96
|
1,39m
|
1,38m
|
0,96
|
1,45m
|
1,44m
|
1,42
|
1,40
|
1,89
|
MHD
con síntomas prodrómicos
|
1,23
|
1,83l
|
1,69m
|
1,01
|
1,84l
|
1,74l
|
1,15
|
1,81n
|
2,18l
|
Siglas
y abreviaturas: AINE = antinflamatorio no esteroideo; MHD = días
con migraña (de sus siglas en inglés "migrain
headache day"); GMB 120 = galcanezumab 120 mg; GMB 240 =
galcanezumab 240 mg; ICHD = International Classification of Headache
Disorders; MC = mínimos cuadrados; MMMR = modelo mixto para
medidas repetidas; PBO = placebo.
a
Cambio medio global en la fase doble ciego, de acuerdo con
MMMR.
b
Del primer al sexto mes.
c
Del primer al tercer mes.
d
Criterio principal de valoración.
e
p<0,001 frente al placebo.
f
Principales criterios secundarios de valoración.
g
Los resultados relativos al número de MHD al mes con
uso de tratamiento sintomático, se ajustaron por multiplicidad
(se indicó si no eran significativos tras dicho ajuste); el
resto de resultados no se ajustaron por multiplicidad.
h
No significativo tras los ajustes por multiplicidad.
i
p <0,01 frente al placebo.
j
p <0,05 frente al placebo.
k
Se excluye la migraña probable.
l
p≤0,001 frente al placebo.
m
p≤0,01 frente al placebo.
n
p≤0,05 frente al placebo.
Nota:
La dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.5
Por favor, tenga en cuenta que, en esta carta también se
incluyen los resultados de la dosis de mantenimiento de 240 mg de
galcanezumab una vez al mes. Aunque esta dosis haya sido investigada
en los estudios pivotales, no está aprobada y, por lo tanto,
no se recomienda su administración.
Indicación
terapéutica
Galcanezumab
está indicado para la profilaxis de la migraña en
adultos con al menos 4 días de migraña al mes.5
NOTA:
La indicación de Emgality financiada por las autoridades
españolas se restringe a su uso en pacientes con 8 o más
días de migraña/mes (migraña episódica de
alta frecuencia y en pacientes con migraña crónica) y
tres o más fracasos de tratamientos previos utilizados a dosis
suficientes durante al menos 3 meses, siendo uno de estos
tratamientos toxina botulínica en el caso de migraña
crónica. 5
La
dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.5
Referencias
1.
Stauffer VL, Dodick DW, Zhang Q, et al. Evaluation of galcanezumab
for the prevention of episodic migraine: The EVOLVE-1 randomized
clinical trial. JAMA Neurol. 2018;75(9):1080-1088.
http://dx.doi.org/10.1001/jamaneurol.2018.1212
2.
Skljarevski V, Matharu M, Millen BA, et al. Efficacy and safety of
galcanezumab for the prevention of episodic migraine: Results of the
EVOLVE-2 Phase 3 randomized controlled clinical trial. Cephalalgia.
2018;38(8):1442-1454. http://dx.doi.org/10.1177/0333102418779543
3.
Detke HC, Goadsby PJ, Wang S, et al. Galcanezumab in chronic
migraine: the randomized, double-blind, placebo-controlled REGAIN
study. Neurology. 2018;91(24):e2211-e2221.
http://dx.doi.org/10.1212/WNL.0000000000006640
4.
Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
5.
Emgality [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland
B.V., The Netherlands.
6.
Day KA, Ament M, Stauffer VL, et al. Galcanezumab relieves symptoms
of migraine other than headache in phase 3 trials in patients with
episodic or chronic migraine. Poster presented at 12th European
Headache Federation Congress; September 28-30, 2018; Florence, Italy.
Glosario
AINE
= antiinflamatorio no esteroideo
ICHD
= International Classification of Headache Disorders
MHD
= días con migraña (de sus siglas en inglés
"migrain headache day")