Razones
de la discontinuación
Ensayos
de fase 3 controlados con placebo para la prevención de la
migraña
Resumen
de los ensayos de fase 3, aleatorizados, doble ciego, controlados con
placebo
Galcanezumab
se ha investigado en estudios de fase 3 aleatorizados, doble ciego,
controlados con placebo, en pacientes adultos, para la prevención
de
migraña
episódica (estudios EVOLVE-1 y EVOLVE-2), 1,2
y
migraña
crónica (estudio REGAIN).3
Los
estudios tuvieron una duración de
6
meses para la prevención de la migraña episódica,1,2
y
3
meses para la prevención de la migraña crónica,
con una fase de extensión abierta opcional de 9 meses de
duración.3
Al
inicio del tratamiento doble ciego se aleatorizó a los
pacientes en una relación 2:1:1 al tratamiento con
inyecciones subcutáneas mensuales de:
placebo
galcanezumab
120 mg, con una dosis de carga de 240 mg, o
galcanezumab
240 mg.1-3
La
dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.4
Por favor, tenga en cuenta que, en esta carta también se
incluyen los resultados de la dosis de mantenimiento de 240 mg de
galcanezumab una vez al mes. Aunque esta dosis haya sido investigada
en los estudios pivotales, no está aprobada y, por lo tanto,
no se recomienda su administración.
En
estos estudios, el personal del centro de investigación
administró las inyecciones con una jeringuilla
precargada.1-3,5
Distribución
de los pacientes
Las
tasas de finalización de la fase de tratamiento doble ciego en
los pacientes que recibieron galcanezumab fueron
del
82, 8% y del 87,7 % en los estudios EVOLVE-1 y EVOLVE-2, y
del
95,3 % en el estudio REGAIN.1-3
En
los tres grupos de tratamiento de los estudios EVOLVE-1, EVOLVE-2 y
REGAIN, la razón más frecuente de discontinuación
del estudio fue el abandono del paciente.1-3
La
discontinuación fue más frecuente en los estudios de
pacientes con migraña episódica que en los estudios de
pacientes con migraña crónica, lo que era de esperar
considerando que los estudios en migraña episódica
tenían mayor duración (6 meses). Salvo esto, la
distribución de los pacientes en las fases de tratamiento
doble ciego fue similar en los 3 estudios.5
En
los estudios EVOLVE-1 y EVOLVE-2 el 3,58 % de los pacientes que
recibieron placebo y el 2,73 % de los que recibieron galcanezumab
habían discontinuado en la visita 7 (mes 3) de la fase de
tratamiento doble ciego por cualquier motivo.5
Las
tasas de finalización de la fase de tratamiento doble ciego y
las razones de discontinuación se presentan en la Tabla
1. Finalización
de la fase de tratamiento doble ciego y razones que motivaron la
discontinuación - EVOLVE-1, EVOLVE-2 y REGAIN.
Tabla
1. Finalización de la fase de tratamiento doble ciego y
razones que motivaron la discontinuación - EVOLVE-1, EVOLVE-2
y REGAIN1-3,5
Distribución
|
PBO
N=433
n
(%)
|
GMB
120
N=213
n (%)
|
GMB
240
N=212
n (%)
|
PBO
N=461
n
(%)
|
GMB
120
N=231
n (%)
|
GMB
240
N=223
n (%)
|
PBO
N=558
n
(%)
|
GMB
120
N=278
n (%)
|
GMB
240
N=277
n (%)
|
|
EVOLVE-1
|
EVOLVE-2
|
REGAIN
|
Finalización
del tratamiento DC
|
351
(81,06)
|
177
(83,10)
|
175
(82,55)
|
387
(83,95)
|
203
(87,88)
|
195
(87,44)
|
508
(91,04)
|
263
(94,60)
|
266
(96,03)a
|
Disc.
en la fase DC
|
82
(18,94)
|
36
(16,90)
|
37
(17,45)
|
74
(16,05)
|
28
(12,12)
|
27
(12,11)b
|
49
(8,78)c
|
15
(5,40)
|
11
(3,97)d
|
Motivo
de la discontinuación
|
Acontecimiento
adverso
|
10
(2,31)
|
9
(4,23)
|
7
(3,30)
|
8
(1,74)
|
5
(2,16)
|
9
(4,04)
|
6
(1,08)
|
3
(1,08)
|
2
(0,72)
|
Falta
de eficacia
|
10
(2,31)
|
1
(0,47)
|
2
(0,94)
|
6
(1,30)
|
1
(0,43)
|
1
(0,45)
|
5
(0,90)
|
0
|
0
|
Pérdida
de contacto con el paciente
|
18
(4,16)
|
9
(4,23)
|
5
(2,36)
|
10
(2,17)
|
7
(3,03)
|
0d
|
10
(1,79)
|
4
(1,44)
|
1
(0,36)
|
Decisión
del médico
|
7
(1,62)
|
3
(1,41)
|
2
(0,94)
|
4
(0,87)
|
0
|
2
(0,90)
|
2
(0,36)
|
1
(0,36)
|
1
(0,36)
|
Embarazo
|
2
(0,46)
|
1
(0,47)
|
3
(1,42)
|
1
(0,22)
|
2
(0,87)
|
0
|
2
(0,36)
|
2
(0,72)
|
0
|
Desviación
del protocolo
|
2
(0,46)
|
2
(0,94)
|
2
(0,94)
|
5
(1,08)
|
2
(0,87)
|
1
(0,45)
|
6
(1,08)
|
1
(0,36)
|
0
|
Discontinuación
decidida por el promotor
|
---
|
---
|
---
|
1
(0,22)
|
0
|
0
|
---
|
---
|
---
|
Abandono
del paciente
|
33
(7,62)e
|
11
(5,16)e
|
16
(7,55)e
|
39
(8,46)e
|
11
(4,76)e
|
14
(6,28)e
|
13
(3,23)f
|
4
(1,44)f
|
7
(2,53)f
|
Siglas
y abreviaturas: DC = doble ciego; GMB 120 = galcanezumab 120 mg; GMB
240 = galcanezumab 240 mg; disc. = discontinuación; PBO =
placebo.
a
p <0,01 frente al placebo.
b
En el estudio EVOLVE-2, 1 paciente aleatorizado a la dosis de
240 mg interrumpió su participación de forma prematura
(pérdida de contacto con el paciente), pero como la fecha de
interrupción se notificó con posterioridad a la fecha
límite para la inclusión de datos en el análisis,
este paciente no se contabilizó entre las 27 interrupciones.
c
En el estudio REGAIN, 1 paciente aleatorizado a placebo
interrumpió su participación de forma prematura
(abandono por parte del paciente), pero como la fecha de interrupción
se notificó con posterioridad a la fecha límite para la
inclusión de datos en el análisis, este paciente no se
contabilizó entre las 49 interrupciones.
d
p <0,05 frente al placebo.
e
Razones por las que el paciente decidió interrumpir el
tratamiento: preocupaciones sobre los procedimientos del estudio,
riesgos percibidos, problemas logísticos y el paciente se está
mudando o se ha mudado.
f
Razones por las que el paciente decidió interrumpir el
tratamiento: preocupaciones sobre los procedimientos del
estudio/riesgos percibidos, problemas logísticos, el paciente
se está mudando o se ha mudado, retirada del consentimiento,
urgencia familiar, inyección demasiado dolorosa,
acontecimiento adverso, visita no realizada, viaje al extranjero.
Nota:
La dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.4
En esta carta también se incluyen los resultados de la dosis
de mantenimiento de 240 mg de galcanezumab una vez al mes. Aunque
esta dosis haya sido investigada en los estudios pivotales, no está
aprobada y, por lo tanto, no se recomienda su administración.
Estudio
de seguridad abierto de fase 3
El
estudio CGAJ fue un ensayo de seguridad, de fase 3, abierto, de 12
meses de duración, en el que se investigó galcanezumab
en 270 pacientes con migraña episódica o crónica.6
Se
aleatorizó a los pacientes en una relación al
tratamiento con inyecciones subcutáneas mensuales de:
galcanezumab
120 mg, con una dosis de carga de 240 mg, o
galcanezumab
240 mg.6
La
dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.4
El
personal del centro administró la dosis de carga de
galcanezumab en la primera visita en la que se administró el
tratamiento. El paciente o el cuidador administraron las inyecciones
posteriores, tras revisar las instrucciones relativas a la
autoadministración.6,7 Galcanezumab
se suministró como una solución inyectable en una
jeringa precargada desechable o en un autoinyector con una dosis
única de 1 ml.6
Distribución
de los pacientes
En
total, 210 pacientes (el 77,8 %) completaron el período de
tratamiento abierto de 12 meses de duración. Las razones que
motivaron la interrupción de la participación se
muestran en la Tabla 2.
Tasa de finalización del estudio
y razones que motivaron la interrupción - estudio CGAJ.6
Tabla
2. Tasa de finalización del estudio y razones que motivaron la
interrupción - estudio CGAJ5,6
Distribución
|
GMB
120 mg
N=135
n (%)
|
GMB
240 mg
N=135
n (%)
|
Finalización
del estudio
|
97
(71,9)
|
113
(83,7)a
|
Discontinuación
|
38
(28,1)
|
22
(16,3)a
|
Razón
de la discontinuación
|
Acontecimiento
adverso
|
7
(5,19)
|
6
(4,44)
|
Falta
de eficacia
|
13
(9,63)
|
5
(3,70)
|
Pérdida
de contacto con el paciente
|
7
(5,19)
|
4
(2,96)
|
Decisión
del médico
|
1
(0,74)
|
0
(0,0)
|
Abandono
del paciente
|
10
(7,41)b
|
7
(5,19)b
|
Siglas
y abreviaturas: GMB = galcanezumab
a
p<0,05 frente a galcanezumab 120 mg.
b
Razones por las que el paciente decidió interrumpir el
tratamiento: preocupaciones sobre los procedimientos del estudio,
riesgos percibidos, problemas logísticos y que el paciente se
está mudando o se ha mudado.
Nota:
La dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.4
En esta carta también se incluyen los resultados de la dosis
de mantenimiento de 240 mg de galcanezumab una vez al mes. Aunque
esta dosis haya sido investigada en los estudios pivotales, no está
aprobada y, por lo tanto, no se recomienda su administración.
Indicación
terapéutica
Galcanezumab
está indicado para la profilaxis de la migraña en
adultos con al menos 4 días de migraña al mes.4
NOTA:
La indicación de Emgality financiada por las autoridades
españolas se restringe a su uso en pacientes con 8 o más
días de migraña/mes (migraña episódica de
alta frecuencia y en pacientes con migraña crónica) y
tres o más fracasos de tratamientos previos utilizados a dosis
suficientes durante al menos 3 meses, siendo uno de estos
tratamientos toxina botulínica en el caso de migraña
crónica.4
La
dosis recomendada es de 120 mg de galcanezumab inyectado por vía
subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240 mg
como dosis inicial.4
Referencias
1.
Stauffer VL, Dodick DW, Zhang Q, et al. Evaluation of galcanezumab
for the prevention of episodic migraine: The EVOLVE-1 randomized
clinical trial. JAMA Neurol. 2018;75(9):1080-1088.
http://dx.doi.org/10.1001/jamaneurol.2018.1212
2.
Skljarevski V, Matharu M, Millen BA, et al. Efficacy and safety of
galcanezumab for the prevention of episodic migraine: Results of the
EVOLVE-2 Phase 3 randomized controlled clinical trial. Cephalalgia.
2018;38(8):1442-1454. http://dx.doi.org/10.1177/0333102418779543
3.
Detke HC, Goadsby PJ, Wang S, et al. Galcanezumab in chronic
migraine: the randomized, double-blind, placebo-controlled REGAIN
study. Neurology. 2018;91(24):e2211-e2221.
http://dx.doi.org/10.1212/WNL.0000000000006640
4.
Emgality [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland
B.V., The Netherlands.
5.
Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
6.
Camporeale A, Kudrow D, Sides R, et al. A phase 3, long-term,
open-label safety study of galcanezumab in patients with migraine.
BMC Neurology. 2018;18(1):188.
http://dx.doi.org/10.1186/s12883-018-1193-2
7.
Stauffer VL, Sides R, Kielbasa W, Jin Y. Patient-reported
experiences with self-injections using prefilled syringe and
autoinjector devices in an open-label, long-term study of
galcanezumab in patients with migraine. Poster presented at: American
Headache Society (AHS) – 60th
Annual Meeting; June 28 – July 1, 2018; San Francisco, CA.