Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 3 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Emgality ® (galcanezumab)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
En los estudios clínicos de fase 3 para la prevención de las migrañas,
los pacientes recibieron vacunas para varias indicaciones durante el período de tratamiento con enmascaramiento doble y comparativo con un placebo y durante el tratamiento con galcanezumab en el período abierto, sin embargo
no se realizaron análisis de subgrupos en esta población.1
Eli Lilly and Company no ha evaluado la seguridad ni la eficacia de galcanezumab en combinación con vacunas.
De acuerdo con el mecanismo de acción y de eliminación de galcanezumab, no existen razones para esperar ninguna reacción con el sistema inmunitario del huésped.
La decisión de administrar una vacuna a un paciente antes, durante o después del tratamiento con galcanezumab debe fundamentarse en el juicio clínico del profesional sanitario prescriptor, tras considerar cuidadosamente los factores de riesgo del paciente y los riesgos y beneficios de las vacunas.
Deben seguirse los calendarios de vacunación y las recomendaciones locales.
Los anticuerpos monoclonales frente al CGRP no ejercen ningún efecto inmunomodulador específico directo
Los anticuerpos monoclonales frente al péptido asociado al gen de la calcitonina se han modificado para que se unan con alta especificidad al péptido CGRP o a su receptor, y para que la interacción con el sistema inmunitario sea mínima.2-4
Galcanezumab es un anticuerpo monoclonal humanizado de tipo IgG4
que se une al CGRP, y de esa forma
impide su actividad biológica.5
Por ello, no se espera que
inhiba las rutas metabólicas ni induzca las vías enzimáticas
sea metabolizado por las familias del citocromo P450 (enzimas metabolizadoras de fármacos), ni
Vacunas administradas durante los ensayos clínicos de fase 3 para la prevención de las migrañas
Galcanezumab se ha estudiado en estudios de fase 3, aleatorizados, con enmascaramiento doble, comparativos con placebo, en pacientes adultos, para la prevención de
La duración de los estudios fue de
6 meses para la prevención de la migraña episódica,7,8 y
3 meses para la prevención de la migraña crónica, con una fase de prolongación opcional sin enmascaramiento de 9 meses de duración.9
Galcanezumab también se ha investigado en un estudio de seguridad de fase 3 de 12 meses de duración, sin enmascaramiento, para la prevención de la migraña episódica o crónica.10
En general, el uso de vacunas en los estudios de fase 3 para la prevención de la migraña fue bajo.1 La vacuna que se administró con mayor frecuencia durante el tratamiento con galcanezumab fue la de la gripe (entre el 1,26 % y el 2,82 % de los pacientes que recibieron este tratamiento).
Entre las otras vacunas que recibió al menos uno de los pacientes tratados con galcanezumab se incluyen
ántrax
hepatitis
papiloma humano
meningococo
neumococo
tétanos, y
varicela zóster.1
No se realizaron análisis de subgrupos en esta población.
1. Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.
2. Raffaelli B, Reuter U. The biology of monoclonal antibodies: focus on calcitonin gene-related peptide for prophylactic migraine therapy. Neurotherapeutics. 2018;15(2):324-335. http://dx.doi.org/10.1007/s13311-018-0622-7
3. Silberstein S, Lenz R, Xu C. Therapeutic monoclonal antibodies: what headache specialists need to know. Headache. 2015;55(8):1171-1182. http://dx.doi.org/10.1111/head.12642
4. Levin M, Silberstein SD, Gilbert R, et al. Basic considerations for the use of monoclonal antibodies in migraine. Headache. 2018;58(10):1689-1696. http://dx.doi.org/10.1111/head.13439
5. Emgality [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
6. Lobo ED, Hansen RJ, Balthasar JP. Antibody pharmacokinetics and pharmacodynamics. J Pharm Sci. 2004;93(11):2645-2668. https://doi.org/10.1002/jps.20178
7. Stauffer VL, Dodick DW, Zhang Q, et al. Evaluation of galcanezumab for the prevention of episodic migraine: The EVOLVE-1 randomized clinical trial. JAMA Neurol. 2018;75(9):1080-1088. http://dx.doi.org/10.1001/jamaneurol.2018.1212
8. Skljarevski V, Matharu M, Millen BA, et al. Efficacy and safety of galcanezumab for the prevention of episodic migraine: Results of the EVOLVE-2 Phase 3 randomized controlled clinical trial. Cephalalgia. 2018;38(8):1442-1454. http://dx.doi.org/10.1177/0333102418779543
9. Detke HC, Goadsby PJ, Wang S, et al. Galcanezumab in chronic migraine: the randomized, double-blind, placebo-controlled REGAIN study. Neurology. 2018;91(24):e2211-e2221. http://dx.doi.org/10.1212/WNL.0000000000006640
10. Camporeale A, Kudrow D, Sides R, et al. A phase 3, long-term, open-label safety study of galcanezumab in patients with migraine. BMC Neurology. 2018;18(1):188. http://dx.doi.org/10.1186/s12883-018-1193-2
Glosario
CGRP = péptido asociado al gen de la calcitonina
IgG4 = inmunoglobulina G, subclase 4
Fecha última revisión: 2018 M06 29
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.