Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Olumiant® (Baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Los 4 estudios de fase III del programa clínico evaluaron una población distinta de pacientes en tratamiento con AR de moderada a grave.
Cada uno de los 4 estudios de fase III de BARI evaluó la función física mediante el HAQ-DI.
El HAQ-DI consistía en 24 ítems divididos en 8 campos, tales como:
Se promediaron las puntuaciones de los campos para calcular una puntuación índice de 0 a 3, en la que las puntuaciones más bajas reflejaban una mejor función física. Se evaluaron también los cambios de la puntuación HAQ-DI en el contexto de una diferencia mínima clínicamente importante (DMCI) de 0,22.11-14
En los estudios de fase III, las mejoras en la función física en comparación con el placebo (MTX para RA-BEGIN) se produjeron
Estas mejoras se mantuvieron durante la duración de cada uno de los estudios, Cambios en el HAQ-DI a lo largo del tiempo..
En RA-BEAM, en comparación con adalimumab, los pacientes del grupo que recibió BARI 4 mg presentaron mejoras estadísticamente significativas en el HAQ-DI:
Abreviaturas: AR = artritis reumatoide; HAQ-DI = Health Assessment Questionnaire-Disability Index (Cuestionario de Evaluación de la Salud-Índice de Discapacidad); MC = mínimos cuadrados; MTX = metotrexato.
Valor p frente a placebo (o MTX en RA-BEGIN):
* p ≤ 0,05.
** p ≤ 0,01.
*** p ≤ 0,001.
Valor p frente a adalimumab:
+ p ≤ 0,05.
++ p ≤ 0,01.
+++ p ≤ 0,001.
En comparación con el placebo (o la monoterapia con MTX en RA-BEGIN), un número significativamente mayor de pacientes en los grupos de tratamiento con BARI (tanto dosis de BARI 4 mg como de 2 mg en RA-BUILD y RA-BEACON) lograron un DMCI de 0,22 en la evaluación HAQ-DI
En comparación con adalimumab, un número significativamente mayor de pacientes tratados con BARI 4 mg lograron un DMCI de 0,22 en la evaluación HAQ-DI en las semanas 24 y 52.4
Consulte la Diferencia mínima clínicamente importante en el HAQ-DI: porcentaje de pacientes que consiguieron una mejoría de ≥0,22. para obtener detalles de la DMCI en el HAQ-DI hasta la semana 52 para RA-BEAM y RA-BEGIN y hasta la semana 24 para RA-BUILD y RA-BEACON.
Abreviaturas: AR = artritis reumatoide; BARI = baricitinib; DMCI = diferencia mínima clínicamente importante; HAQ-DI = Health Assessment Questionnaire-Disability Index (Cuestionario de Evaluación de la Salud-Índice de Discapacidad); MTX = metotrexato.
Valor de p frente al placebo (o MTX en el estudio RA-BEGIN):
* p ≤ 0,05.
** p ≤ 0,01.
*** p ≤ 0,001.
Valor p frente a adalimumab:
+ p ≤ 0,05.
++ p ≤ 0,01.
Se realizaron análisis post hoc de RA-BEAM y RA-BEACON para determinar el número necesario a tratar (NNT) para informar sobre mejoras mayores o iguales a los DMCI en múltiples resultados comunicados por el paciente (RCP).15
Los porcentajes de pacientes que informaron mejoras ≥ DMCI para HAQ-DI se determinaron en la semana 12 y los NNT se calcularon como tasas de 1/diferencia en respuesta (DMCI) entre BARI 4 mg o BARI 2 mg y placebo en la semana 12. Número que es necesario tratar ≤10 frente a placebo se consideran con significancia clínica.15
En los pacientes de RA-BEAM y RA-BEACON hubo mejoras clínicamente significativas en los RCP, como HAQ-DI, después del tratamiento con BARI
En los análisis descriptivos post hoc de los estudios RA-BEGIN y RA-BEAM se evaluó la repercusión del control de la enfermedad en la normalización de la función física.5
Los 1228 pacientes evaluados del estudio RA-BEAM se distribuyeron en grupos a los que se administró:
Los 543 pacientes evaluados del estudio RA-BEGIN se distribuyeron en grupos a los que se administró:
Las puntuaciones del índice de actividad de la enfermedad clínica clasificaron el control de la enfermedad como:
La normalización de la función física se definió como una puntuación HAQ-DI de <0,5.5
Se usó la última observación considerada para imputar valores ausentes del HAQ-DI.5
Entre los pacientes que recibieron adalimumab más MTX y después consiguieron la remisión, se notificó la función física normal en:
Entre los pacientes que recibieron BARI 4 mg más MTX y después consiguieron la remisión, se notificó la función física normal en:
Entre los pacientes que recibieron monoterapia con MTX y después consiguieron la remisión, se notificó la función física normal en:
Entre los pacientes que recibieron monoterapia con BARI 4 mg y después consiguieron la remisión, se notificó la función física normal en:
Entre los pacientes que recibieron BARI 4 mg más MTX y después consiguieron la remisión, se notificó la función física normal en:
En el análisis post hoc de RA-BEAM y RA-BUILD se evaluó si los pacientes de AR con FAMEcs-RI con MDA al inicio del estudio se benefician de una mejor función física con el tratamiento con BARI en la misma medida que los pacientes con HDA al inicio del estudio.6
Los pacientes evaluados del estudio RA-BEAM se distribuyeron en grupos a los que se administró:
Los pacientes evaluados del estudio RA-BUILD se distribuyeron en grupos a los que se administró:
Los análisis de los pacientes fueron de las poblaciones modificadas con intención de tratar de RA-BEAM y RA-BUILD con
Los análisis de los pacientes fueron de las poblaciones modificadas de intención de tratar de RA-BEAM y RA-BUILD bien con
Al inicio del estudio, las puntuaciones medias ajustadas del HAQ-DI fueron mayores en pacientes con HDA que en aquellos con MDA; consulte la Puntuaciones medias basales ajustadas del HAQ-DI en pacientes de RA-BEAM y RA-BUILD con MDA o HDA.6
Abreviaturas: AR = artritis reumatoide; HAQ-DI = Cuestionario de Evaluación de la Salud-Índice de Discapacidad (por sus siglas en inglés "Health Assessment Questionnaire-Disability Index"); HDA = alta actividad de la enfermedad; MDA = actividad moderada de la enfermedad; MLR = regresión lineal multivariable.
Datos presentados para pacientes con HAQ-DI ≥1 y datos sin pérdida después de MLR. Los números de pacientes no coinciden con los presentados en el texto debido a algunos datos faltantes para las covariables de referencia utilizadas en la MLR.
La función física mejoró en la semana 24 con el tratamiento de BARI 4 mg en comparación con placebo en pacientes con MDA (p = 0,001) o HDA (p < 0,001) al inicio del estudio; consultar la HAQ-DI media ajustada en la semana 24 en pacientes de RA-BEAM con MDA y HDA al inicio del estudio..6
Abreviaturas: AR = artritis reumatoide; HAQ-DI = Health Assessment Questionnaire-Disability Index (Cuestionario de Evaluación de la Salud-Índice de Discapacidad); HDA = alta actividad de la enfermedad; MDA = actividad moderada de la enfermedad; MLR = regresión lineal multivariable; Δ = diferencia en puntuación HAQ-DI.
Datos presentados para pacientes con HAQ-DI ≥1 y datos sin pérdida después de MLR. Los números de pacientes no coinciden con los presentados en el texto debido a algunos datos faltantes para las covariables de referencia utilizadas en la MLR.
La diferencia media ajustada en la puntuación HAQ-DI entre placebo y BARI 4 mg (0,263) no fue estadísticamente significativa (p = 0,109) en pacientes con MDA al inicio del estudio. La función física mejoró (0,443 puntos) en la semana 24 con el tratamiento de BARI 4 mg en comparación con placebo en pacientes con HDA (p < 0,001) al inicio del estudio en RA-BUILD.
Abreviaturas: AR = artritis reumatoide; HAQ-DI = Health Assessment Questionnaire-Disability Index (Cuestionario de Evaluación de la Salud-Índice de Discapacidad); HDA = alta actividad de la enfermedad; MDA = actividad moderada de la enfermedad; MLR = regresión lineal multivariable; Δ = diferencia en puntuación HAQ-DI.
Datos presentados para pacientes con HAQ-DI ≥1 y datos sin pérdida después de MLR. Los números de pacientes no coinciden con los presentados en el texto debido a algunos datos faltantes para las covariables de referencia utilizadas en la MLR.
Utilizando métodos CIA, se compararon las mejoras del dolor en pacientes tratados con BARI, adalimumab, tocilizumab y tofacitinib en monoterapia de ensayos aleatorizados, controlados por MTX en pacientes con AR que nunca habían recibido tratamiento con FAMEcs o FAMEb.7
Hubo una mejora de la función física (HAQ-DI) para la monoterapia con BARI en comparación con la monoterapia con tocilizumab (p ≤ 0,01) y adalimumab (p ≤ 0,001) a los 6 meses (consulte la Comparaciones indirectas de la monoterapia con BARI (RA-BEGIN), adalimumab, tocilizumab y tofacitinib sobre la función física (HAQ-DI) con emparejamiento por tratamiento, por estudio y sin emparejamiento.). No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la función física mejorada entre BARI y tofacitinib con los análisis CIA (consulte la Comparaciones indirectas de la monoterapia con BARI (RA-BEGIN), adalimumab, tocilizumab y tofacitinib sobre la función física (HAQ-DI) con emparejamiento por tratamiento, por estudio y sin emparejamiento.).7
Abreviaturas: AR = artritis reumatoide; BARI = baricitinib; EAV = escala analógica visual; ESS = tamaño de muestra efectivo; HAQ-DI = Health Assessment Questionnaire-Disability Index (Cuestionario de Evaluación de la Salud-Índice de Discapacidad); MTX = metotrexato.
† N es la suma del grupo activo y el grupo MTX.
‡ Tamaño efectivo de la muestra (HAQ-DI) después de volver a pesar el total N = 369 (BARI, n = 159 MTX, n = 210)
* p ≤ 0,05 frente a placebo.
** p ≤ 0,01 frente a placebo.
*** p ≤ 0,001 frente a placebo.
El tratamiento con baricitinib 4 mg, solo o en combinación con FAMEc, tuvo como resultado una mejoría significativa en
en comparación con todos los comparadores (placebo, MTX, adalimumab).16
Las mejorías se observaron a partir de la semana 1, y en los ensayos RA-BEGIN y RA-BEAM se mantuvieron hasta 52 semanas.16
En los ensayos RA-BEAM y RA-BUILD, el tratamiento con baricitinib 4 mg tuvo como resultado una mejora significativa en la media de la duración y gravedad de la rigidez articular matutina evaluada utilizando registros diarios electrónicos de pacientes, en comparación con placebo o adalimumab.16
En todos los ensayos, los pacientes tratados con baricitinib notificaron mejorías en
1Dougados M, van der Heijde D, Chen YC, et al. Baricitinib in patients with inadequate response or intolerance to conventional synthetic DMARDs: results from the RA-BUILD study. Ann Rheum Dis. 2017;76(9):1634. http://dx.doi.org/10.1136/annrheumdis-2016-210094corr1
2Fleischmann R, Schiff M, van der Heijde D, et al. Baricitinib, methotrexate, or combination in patients with rheumatoid arthritis and no or limited prior disease-modifying antirheumatic drug treatment. Arthritis Rheumatol. 2017;69(3):506-517. http://dx.doi.org/10.1002/art.39953
3Genovese MC, Kremer J, Zamani O, et al. Baricitinib in patients with refractory rheumatoid arthritis. N Engl J Med. 2016;374(13):1243-1252. http://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa1507247
4Taylor PC, Keystone EC, van der Heijde D, et al. Baricitinib versus placebo or adalimumab in rheumatoid arthritis. N Engl J Med. 2017;376(7):652-662. http://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa1608345
5de Vlam K, Fautrel B, van de Laar M, et al. Impact of controlling disease activity on regaining normal physical function, and achieving no or limited pain in patients with rheumatoid arthritis treated with baricitinib. Poster presented at: European League Against Rheumatism (EULAR) Annual Meeting; June 13-16, 2018; Amsterdam, Netherlands. http://scientific.sparx-ip.net/archiveeular/index.cfm?searchfor=baricitinib&c=a&view=1&item=2018AB0258
6Kirkham B, Nikiphorou E, López-Romero P, et al. Effect of baricitinib on functional impairment in RA patients with moderate disease activity and an inadequate response to conventional DMARDs [abstract]. Arthritis Rheumatol. 2019;71(suppl 10). https://acrabstracts.org/abstract/effect-of-baricitinib-on-functional-impairment-in-ra-patients-with-moderate-disease-activity-and-an-inadequate-response-to-conventional-dmards/
7Fautrel B, Zhu B, Taylor PC, et al. Comparative effectiveness of improvement in pain and physical function for baricitinib versus adalimumab, tocilizumab and tofacitinib monotherapies in rheumatoid arthritis patients who are naïve to treatment with biologic or conventional synthetic disease-modifying antirheumatic drugs: a matching-adjusted indirect comparison. RMD Open. 2020;6(1). http://dx.doi.org/10.1136/rmdopen-2019-001131
8Fries JF, Spitz P, Kraines RG, Holman HR. Measurement of patient outcome in arthritis. Arthritis Rheumatol. 1980;23(2):137-145. http://dx.doi.org/10.1002/art.1780230202
9Ramey DR, Fries JF, Singh G. The Health Assessment Questionnaire 1995: status and review. In: Spiker B, editor. Quality of Life and Pharmacoeconomics in Clinical Trials. 2nd ed. Philadelphia, Pa: Lippincott-Raven; 1996:227-237. https://www.niehs.nih.gov/research/resources/assets/docs/haq_instructions_508.pdf
10Bruce B, Fries JF. The Health Assessment Questionnaire (HAQ). Clin Exp Rheumatol. 2005;23(suppl 39):14-18. http://www.clinexprheumatol.org/article.asp?a=2681
11Emery P, Blanco R, Maldonado Cocco J, et al. Patient-reported outcomes from a phase III study of baricitinib in patients with conventional synthetic DMARD-refractory rheumatoid arthritis. RMD Open. 2017;3(1):e000410. http://dx.doi.org/10.1136/rmdopen-2016-000410
12Schiff M, Takeuchi T, Fleischmann R, et al. Patient-reported outcomes of baricitinib in patients with rheumatoid arthritis and no or limited prior disease-modifying antirheumatic drug treatment. Arthritis Res Ther. 2017;19(1):208. https://doi.org/10.1186/s13075-017-1410-1
13Smolen JS, Kremer JM, Gaich CL, et al. Patient-reported outcomes from a randomised phase III study of baricitinib in patients with rheumatoid arthritis and an inadequate response to biological agents (RA-BEACON). Ann Rheum Dis. 2017;76(4):694-700. http://dx.doi.org/10.1136/annrheumdis-2016-209821
14Keystone EC, Taylor PC, Tanaka Y, et al. Patient-reported outcomes from a phase 3 study of baricitinib versus placebo or adalimumab in rheumatoid arthritis: secondary analyses from the RA-BEAM study. Ann Rheum Dis. 2017;76(11):1853-1861. http://dx.doi.org/10.1136/annrheumdis-2017-211259
15Strand V, Sun L, Ross Terres J et al. Number needed to treat to achieve minimum clinically significant differences in patient-reported outcomes in patients treated with baricitinib [abstract]. Ann Rheum Dis. 2020;79(suppl 1):595. http://scientific.sparx-ip.net/archiveeular/?searchfor=baricitinib&c=a&view=1&item=2020FRI0048
16Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
Fecha última revisión: 13 de mayo de 2020
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos