Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Olumiant® (Baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
El riesgo de tumores malignos, incluidos linfomas, se incrementa en pacientes con artritis reumatoide. Los medicamentos inmunomoduladores pueden aumentar el riesgo de tumores malignos, incluidos linfomas. Los datos clínicos son insuficientes para evaluar la incidencia potencial de tumores malignos tras la exposición a baricitinib. Las evaluaciones de seguridad a largo plazo están en curso.1
Los datos no clínicos no muestran riesgos especiales para los seres humanos, sobre la base de estudios convencionales de
Baricitinib no fue genotóxico en
La literatura publicada sobre el riesgo de distintos tumores malignos en pacientes con dermatitis atópica no es concluyente.4 Según la literatura, es posible que los pacientes con dermatitis atópica
Según la literatura publicada, la tasa de base en pacientes con dermatitis atópica es
Sin embargo, se excluyó de la inscripción en los ensayos clínicos de dermatitis atópica a los pacientes que
Se permitió a los pacientes participar en los ensayos clínicos de dermatitis atópica si tenían
Se interrumpió el tratamiento con el fármaco del estudio en los pacientes con tumores malignos aparecidos durante el tratamiento en los ensayos clínicos. Sin embargo, los pacientes con carcinoma de piel de células basales o de células escamosas tratados con éxito podían continuar con el fármaco del estudio.2
Los conjuntos de datos de seguridad integrados utilizados para evaluar los acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento (AAAT) se describen en la Conjuntos de datos de análisis integrados utilizados para evaluar la seguridad en los ensayos clínicos sobre dermatitis atópica.
De acuerdo con las convenciones habituales, las notificaciones de tumores malignos se desglosaron en dos subcategorías: cáncer de piel no melanocítico (CPNM) y tumores malignos distintos de CPNM, cada una con su propio grupo de términos preferentes de la consulta (SMQ) en el Medical Dictionary for Regulatory Activities (MedDRA).11
Los acontecimientos de tumores malignos distintos de CPNM y CPNM en todos los conjuntos de datos de seguridad se presentan en la Tumores malignos y cánceres de piel no melanocíticos en ensayos clínicos de dermatitis atópica..
|
BARI 2 mg y 4 mg ampliados |
Todos los pacientes con DA tratados con BARI (All BARI AD) |
||||
Placebo |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
BARI 2 mg |
BARI 4 mg |
Todas las dosis |
|
Tumores malignos excepto CPNM |
2c (0,2) [0,66] |
0 |
0 |
2 [0,28] |
0 |
14 [0,30] |
CPNMd |
1e (0,2) [0,68] |
0 |
0 |
1 [0,10] |
1 [0,12] |
11 [0,23] |
Abreviaturas: DA = dermatitis atópica; aj. = ajustado; BARI = baricitinib; MedDRA SMQ = consulta en el Medical Dictionary for Regulatory Activities; CPNM = cáncer de piel no melanocítico; PYE = pacientes-años de exposición; TI = tasa de incidencia.
aDatos a lo largo del período de 16 semanas controlado con placebo.
bPara los conjuntos de análisis controlados integrados en los que la proporción aleatoria de pacientes que recibía BARI frente a placebo o BARI frente al control activo no es la misma en todos los estudios integrados (por ejemplo 2:1:1:1 frente a 1:1:1:1), se calcularon los porcentajes ajustados según el tamaño del estudio para los acontecimientos adversos a fin de proporcionar comparaciones directas apropiadas entre los grupos de tratamiento.
cCáncer de mama n = 1; cáncer papilar de tiroides n = 1.
dTodos los casos identificados mediante la SMQ de MedDRA de tumores malignos se evaluaron mediante una revisión médica para determinar los casos de CPNM confirmados. Los casos de CPNM se definieron mediante 12 términos que incluían carcinoma de células escamosas de piel, enfermedad de Bowen, carcinoma de células basales, carcinoma basoescamoso, carcinoma basoescamoso de piel, carcinoma de células escamosas, carcinoma de células escamosas de piel metastásico, cáncer de piel, carcinoma in situ de piel, queratoacantoma, hiperplasia de células escamosas vulvares y carcinoma de células escamosas de la piel recurrente.
eEnfermedad de Bowen n = 1.
De los 2636 pacientes adultos tratados con baricitinib en los ensayos clínicos de dermatitis atópica, 14 (Tasa de incidencia [TI] = 0,30) presentaron un tumor maligno distinto de CPNM. Los detalles del caso se describen en la Tumores malignos distintos del cáncer de piel no melanocítico en pacientes tratados con baricitinib..
Término preferido de tumor maligno |
Edad (años) |
Sexo |
Dosis de baricitinib |
Duración del tratamiento con baricitinib (días) |
Cáncer uterino |
56 |
Mujer |
2 mg |
120 |
Cáncer de testículo |
48 |
Hombre |
1 mg |
993 |
Cáncer de próstata |
50 |
Hombre |
4 mg |
248 |
Cáncer de próstata |
74 |
Hombre |
2 mg |
69 |
Cáncer de próstata |
54 |
Hombre |
2 mg |
629 |
Cáncer de próstata |
67 |
Hombre |
2 mg |
899 |
Cáncer rectal |
54 |
Mujer |
2 mg |
150 |
Cáncer de pulmón de células pequeñas metastásico |
67 |
Hombre |
2 mg |
588 |
Adenocarcinoma de pulmón |
72 |
Hombre |
2 mg |
91 |
Linfoma difuso de células B grandes |
36 |
Mujer |
2 mg |
246 |
Linfoma anaplásico de células grandes de tipos T y de células nulas |
45 |
Mujer |
4 mg |
174 |
Linfoma periférico de células T no especificado |
48 |
Hombre |
4 mg |
679 |
Linfoma folicular |
44 |
Hombre |
2 mg |
420 |
Enfermedad de Hodgkin |
29 |
Hombre |
4 mg |
873 |
Conjunto de análisis |
Descripción |
BARI 2 mg controlado con placebo Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD5 y BREEZE-AD7 |
Compara 2 mg de BARI frente a placebo Incluye pacientes con dermatitis atópica procedentes de 1 estudio de fase II y 5 estudios de fase III que se aleatorizaron a:
El período de tratamiento fue de 0 a 16 semanas. |
BARI 4 mg controlado con placebo Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7 |
Compara 4 mg de BARI frente a placebo Incluye pacientes con dermatitis atópica procedentes de 1 estudio de fase II y 4 estudios de fase III que se aleatorizaron a:
El período de tratamiento fue de 0 a 16 semanas. |
BARI 2 mg frente a 4 mg Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7 |
Compara BARI 2 mg frente a BARI 4 mg durante 16 semanas Incluye pacientes con dermatitis atópica procedentes de 1 estudio de fase II y 4 estudios de fase III que se aleatorizaron a:
Tratados de 0 a 16 semanas durante el período controlado con placebo. |
BARI 2 mg frente a 4 mg ampliado Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD7 y estudio de extensión BREEZE-AD3 |
Compara 2 mg de BARI frente a 4 mg de BARI e incluye las evaluaciones ampliadas Incluye a pacientes con DA procedentes de un estudio de fase II y de cuatro estudios de fase III, así como todas las exposiciones adicionales de dichos pacientes durante el estudio de extensión de fase III, BREEZE-AD3, que se aleatorizaron a:
Datos censurados al cambiar la dosis o el tratamiento (rescate, cambio de dosis o reasignación al azar a una dosis diferente de BARI o placebo) para BREEZE-AD4 y BREEZE-AD3. |
Todos los datos de los estudios de la DA con el tratamiento de BARI (All BARI DA) Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD5, BREEZE-AD7 y los estudios de extensión BREEZE-AD3, BREEZE-AD6 |
Sin comparaciones entre grupos Incluye 2531 (total de PYE = 2247,4) pacientes con dermatitis atópica de un estudio de fase II, cinco de fase III y dos estudios de extensión de fase III que recibieron BARI en diferentes dosis, incluidas:
Incluye a todos los pacientes que estuvieron expuestos a cualquier dosis de BARI en cualquier momento durante los estudios, ya sea desde la aleatorización o desde el cambio o rescate del placebo. No hubo censura de datos en el cambio de dosis. |
Abreviaturas: DA = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; PYE = pacientes-años de exposición.
Nota: La dosis de 1 mg de BARI se estudió en ensayos fundamentales, pero no está aprobada. Consulte la dosis recomendada en la ficha técnica de Olumiant.
1Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
3Carfagna M, Cannady E, Ryan T, et al. Carcinogenicity assessment of baricitinib in Tg.rasH2 mice and Sprague-Dawley (Crl:CD) rats. Regul Toxicol Pharmacol. 2018;92:458-471. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29203403
4Bieber T, Feist E, Irvine AD, et al. A review of safety outcomes from clinical trials of baricitinib in rheumatology, dermatology and COVID-19. Adv Ther. 2022;39(11):4910-4960. https://dx.doi.org/10.1007/s12325-022-02281-4
5Andersen YMF, Egeberg A, Skov L, Thyssen JP. Comorbidities of atopic dermatitis: beyond rhinitis and asthma. Curr Dermatol Rep. 2017;6(1):35-41. http://dx.doi.org/10.1007/s13671-017-0168-7
6Paller A, Jaworski JC, Simpson EL, et al. Major comorbidities of atopic dermatitis: beyond allergic disorders. Am J Clin Dermatol. 2018;19(6):821-838. http://dx.doi.org/10.1007/s40257-018-0383-4
7Legendre L, Barnetche T, Mazereeuw-Hautier J, et al. Risk of lymphoma in patients with atopic dermatitis and the role of topical treatment: a systemic review and meta-analysis. J Am Acad Dermatol. 2015;72(6):992-1002. http://dx.doi.org/10.1016/j.jaad.2015.02.1116
8Arana A, Wentworth CE, Fernández-Vidaurre C, et al. Incidence of cancer in the general population and in patients with or without atopic dermatitis in the U.K. Br J Dermatol. 2010;163(5):1036-1043. https://dx.doi.org/10.1111/j.1365-2133.2010.09887.x
9Mansfield KE, Schmidt SAJ, Darvalics B, et al. Association between atopic eczema and cancer in England and Denmark. JAMA Dermatol. 2020;156(10):1086-1097. https://dx.doi.org/10.1001/jamadermatol.2020.1948
10Asgari MM, Tsai AL, Avalos L, et al. Association between topical calcineurin inhibitor use and keratinocyte carcinoma risk among adults with atopic dermatitis. JAMA Dermatol. 2020;156(10):1066-1073. https://dx.doi.org/10.1001/jamadermatol.2020.2240
11Bieber T, Thyssen JP, Reich K, et al. Pooled safety analysis of baricitinib in adult patients with atopic dermatitis from 8 randomized clinical trials. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2021;35(2):476-485. https://doi.org/10.1111/jdv.16948
12Bieber T, Katoh N, Simpson EL, et al. Safety of baricitinib for the treatment of atopic dermatitis over a median of 1.6 and up to 3.9 years treatment: an updated integrated analysis of 8 clinical trials. Poster presented at: 31st Annual European Academy of Dermatology and Venereology Congress; September 7-10, 2022; Milan, Italy.
Fecha última revisión: 22 de abril de 2022
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos