Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Olumiant® (Baricitinib)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Los conjuntos de datos integrados utilizados para evaluar los cambios en las plaquetas, la incidencia de niveles anormales de plaquetas y los acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento (AAAT) relacionados con las plaquetas se describen en la Conjuntos de datos de análisis integrados utilizados para evaluar la seguridad en los ensayos clínicos sobre dermatitis atópica..
Durante el período controlado con placebo de 16 semanas, el cambio desde el inicio en la cifra de plaquetas aumentó significativamente con el tratamiento con baricitinib en comparación con el placebo, y entre las dosis de 2 mg y de 4 mg de baricitinib (p < 0,001), ver Cambios en las plaquetas desde el inicio hasta la última observación hasta la semana 16 en los ensayos clínicos de dermatitis atópica..1
|
Placebo |
Baricitinib 2 mg |
Baricitinib 4 mg |
Periodo inicial, media (DE) |
280 (70,16) |
280,9 (69,97) |
285,7 (76,78) |
Cambio en la MMC, |
-4,1 (1,82) |
16,7 (2,22) |
Abreviaturas: BARI = baricitinib; DE = desviación estándar; EE = error estándar; DMMC = diferencia de medias por mínimos cuadrados; MMC = media de mínimos cuadrados;
ap <0,001 BARI 4 mg frente a placebo.
bp <0,001 BARI 4 mg frente a BARI 2 mg.
La Cambios en la cifra media de plaquetas sanguíneas a lo largo del tiempo en pacientes del programa clínico BREEZE-AD durante el período de tiempo ampliado. presenta los cambios en la cifra media de las plaquetas sanguíneas del conjunto de datos controlado con placebo (semanas 1-16) y el conjunto de datos de la extensión (extensión de 104 semanas). En pacientes tratados con baricitinib 2 mg y baricitinib 4 mg, el recuento medio de plaquetas aumentó en la semana 4 y permaneció elevado durante el período de 120 semanas.1
Abreviaturas: DA = dermatitis atópica; BARI = baricitinib.
Los cambios categóricos en los valores de laboratorio anormales aparecidos durante el tratamiento se analizaron en función del
Los límites normales de referencia de plaquetas se definieron de acuerdo con la edad y el sexo.1
La Descripción general de las plaquetas altas aparecidas durante el tratamiento y de los cambios en las categorías de recuento máximo de plaquetas del programa de desarrollo clínico BREEZE-AD. presenta una descripción general de las plaquetas altas aparecidas durante el tratamiento y de los cambios en las categorías de recuento máximo de plaquetas del programa de desarrollo clínico BREEZE-AD.
Como se observa en la Descripción general de las plaquetas altas aparecidas durante el tratamiento y de los cambios en las categorías de recuento máximo de plaquetas del programa de desarrollo clínico BREEZE-AD., en el período controlado con placebo de 16 semanas, un número significativamente mayor de pacientes notificaron plaquetas altas aparecidas durante el tratamiento cuando se trataron con
Significativamente más pacientes también experimentaron un cambio de ≤400 x 109 hasta >400 x 109 células/L al tratarse con
Como se muestra en la Descripción general de las plaquetas altas aparecidas durante el tratamiento y de los cambios en las categorías de recuento máximo de plaquetas del programa de desarrollo clínico BREEZE-AD., en el conjunto de análisis de datos ampliados, hubo más pacientes en los grupos de baricitinib 4 mg frente a los grupos con la dosis de 2 mg experimentaron
En el conjunto de análisis de todos los datos de los estudios de la DA con BARI, 36 (1,4 %) pacientes experimentaron un cambio en el recuento de plaquetas ≤600 x 109 hasta >600 x 109 células/L (ver Descripción general de las plaquetas altas aparecidas durante el tratamiento y de los cambios en las categorías de recuento máximo de plaquetas del programa de desarrollo clínico BREEZE-AD.).1
Ningún paciente padeció un acontecimiento adverso (AA) en el momento del recuento máximo de plaquetas relacionado con el aumento de plaquetas, ni ningún paciente interrumpió el tratamiento con baricitinib debido al aumento de las plaquetas.1,2 No se notificó ningún acontecimiento trombótico en pacientes con un nivel de plaquetas superior a 600 x 109 células/L, y de los 3 pacientes que padecieron acontecimientos trombóticos, ninguno registró un recuento de plaquetas superior a 450 x 109 células/L.1
Aparición de plaquetas anormalmente altas durante el tratamientoa |
Cambio de ≤400 x 109 células/L |
Cambio de ≤600 x 109 células/L |
|
Estudio de 16 semanas controlado con placebo de la aparición de DA por la administración de BARIb |
|||
Placebo, n = 743 |
11/701 (1,2) |
22/682 (3,2) |
0/724 (0,0) |
BARI 2 mg, n = 576 |
28/549 (4,1) |
49/528 (9,3) |
7/568 (1,2) |
BARI 4 mg, n = 489 |
27/467 (4,9)c |
58/444 (13,1)c |
3/482 (0,6) |
Datos del estudio de ampliación de DA con BARI 2 mg y 4 mgb |
|||
BARI 2 mg, n = 584 |
43/555 (6,1) |
74/533 (13,9) |
11/575 (1,9) |
BARI 4 mg, n = 497 |
68/475 (12,2)d |
108/449 (24,1)d |
4/490 (0,8) |
Todos los datos de los estudios de la DA con BARIe, n/NPR (%) |
|||
Todas las dosis, N = 2636 |
242/2509 (9,6) |
412/2393 (17,2) |
36/2589 (1,4) |
Abreviaturas: DA = dermatitis atópica; aj = ajustado; BARI = baricitinib; IR = tasa de incidencia; NPR = número de pacientes en riesgo; AT = aparición durante el tratamiento; LSN = límite superior de la normalidad.
aEl resultado alto AT se definió como un cambio de un valor ≤LSN en todas las visitas iniciales a un valor >LSN en cualquier momento durante el período de tratamiento. El número de riesgo para niveles anormalmente bajos aparecidos durante el tratamiento se ha definido como el número de pacientes con un valor ≥LSN en todas las visitas iniciales. La referencia del límite superior del recuento de plaquetas en sangre difirió según el paciente en función del sexo y la edad.
bPara los conjuntos de análisis controlados integrados en los que la proporción aleatoria de pacientes que recibía BARI frente a placebo o BARI frente al control activo no es la misma en todos los estudios integrados (por ejemplo 2:1:1:1 frente a 1:1:1:1), se calcularon los porcentajes ajustados según el tamaño del estudio para los acontecimientos adversos a fin de proporcionar comparaciones directas apropiadas entre los grupos de tratamiento.
cp ≤0,001 BAR 4 mg frente a placebo.
dp<0,001 BARI 4 mg frente a BARI 2 mg.
eHasta 3,9 años de datos.
Como se presenta en la Acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento de trombocitosis., en los conjuntos de datos de seguridad integrados, no se observaron aumentos significativos en los AAAT de trombocitosis entre pacientes tratados con baricitinib frente a los tratados con placebo, y con dosis de 2 mg frente a la de 4 mg de baricitinib.1
En el conjunto de todos los datos de los estudios de DA con el tratamiento de BARI, de los 8 casos de AAAT de trombocitosis
AAAT de trombocitosis |
|
Estudio de 16 semanas controlado con placebo de la aparición de DA por la administración de BARI, n (% aj.)a |
|
Placebo, n = 743 |
0 (0,0) |
BARI 2 mg, n = 576 |
0 (0,0) |
BARI 4 mg, n = 489 |
1 (0,2) |
Datos de los estudios de ampliación la DA con BARI 2 mg y 4 mg, n (% aj.) [TI aj.]a |
|
BARI 2 mg, n = 584 |
1 (0,1) [0,1] |
BARI 4 mg, n = 497 |
1 (0,2) [0,1] |
Todos los estudios de la DA con la administración de BARI, n (%) [TI]b |
|
Todas las dosis N = 2636 |
8 (0,3) [0,2] |
Abreviaturas: DA = dermatitis atópica; aj. = ajustado; BARI = baricitinib; TI = tasa de incidencia; AAAT = acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento.
aPara los conjuntos de análisis controlados integrados en los que la proporción aleatoria de pacientes que recibía BARI frente a placebo o BARI frente al control activo no es la misma en todos los estudios integrados (por ejemplo 2:1:1:1 frente a 1:1:1:1), se calcularon los porcentajes ajustados según el tamaño del estudio para los acontecimientos adversos a fin de proporcionar comparaciones directas apropiadas entre los grupos de tratamiento.
bLos datos de todos los estudios de la DA por el tratamiento con BARI incluyen las dosis de 1 mg, 2 mg y 4 mg.
En el conjunto de todos los datos de los estudios de la DA con la administración de BARI, no se informaron casos de AAAT de trombocitopenia.1
Los pacientes con trombocitopenia (plaquetas <100 000/µL o <100 x 109 células/L) fueron excluidos de los estudios BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD5 y BREEZE-AD7 en la fase de selección.1
También se excluyó a los pacientes con antecedentes o presencia de trastornos hematológicos o cualquier otra enfermedad grave o inestable que, a juicio del investigador, podían constituir un riesgo inaceptable al recibir el producto en investigación o interferir en la interpretación de los datos.1
Si los recuentos de plaquetas arrojaban cifras <75 000 células/μL (<75 x 109 células/L), se interrumpía la administración del producto en investigación. Se reanudaba la administración del producto en investigación cuando los recuentos de plaquetas arrojaban cifras ≥100 000/μL (≥100 x 109 células/L).1
Se observaron aumentos en la cifra media de los recuentos de plaquetas y permanecieron estables en el tiempo en un valor más alto que el valor inicial.3
Conjunto de análisis |
Descripción |
Estudio de 16 semanas controlado con placebo de la aparición de DA por la administración de BARI Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4 y BREEZE-AD7 |
Compara BARI 2 mg, BARI 4 mg y placebo. Incluye a pacientes con DA procedentes de un estudio de fase II y de cuatro de fase III que se aleatorizaron de la siguiente forma:
Tratados de 0 a 16 semanas durante el período controlado con placebo. |
Datos del estudio de ampliación de DA con BARI 2 mg y 4 mga Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD7 y estudio de extensión BREEZE-AD3 |
Compara 2 mg de BARI frente a 4 mg de BARI e incluye las evaluaciones ampliadas Incluye a pacientes con DA procedentes de un estudio de fase II y de cuatro estudios de fase III, así como todas las exposiciones adicionales de dichos pacientes durante el estudio de extensión de fase III, BREEZE-AD3, que se aleatorizaron de la siguiente forma
Datos censurados al cambiar la dosis o el tratamiento (rescate, cambio de dosis o reasignación al azar a una dosis diferente de BARI o placebo) para BREEZE-AD4 y BREEZE-AD3. |
Todos los datos de los estudios de la DA con el tratamiento de BARIb Estudios: JAHG, BREEZE-AD1, BREEZE-AD2, BREEZE-AD4, BREEZE-AD5, BREEZE-AD7 y los estudios de extensión BREEZE-AD3, BREEZE-AD6 |
Sin comparaciones entre grupos Incluye 2636 (total de PAE = 4628,4) pacientes con DA de un estudio de fase II, cinco de fase III y dos estudios de extensión de fase III que recibieron BARI en diferentes dosis, incluidas:
Incluye a todos los pacientes que estuvieron expuestos a cualquier dosis de BARI en cualquier momento durante los estudios, ya sea desde la aleatorización o desde el cambio o rescate del placebo. No hubo censura de datos en el cambio de dosis. |
Abreviaturas: DA = dermatitis atópica; BARI = baricitinib; PAE = paciente-años de exposición.
aCorte de datos a 3 de noviembre de 2021 para BREEZE-AD3 y a 15 de diciembre de 2021 para BREEZE-AD4
bCorte de datos a 3 de noviembre de 2021 para BREEZE-AD3, a 15 de diciembre de 2021 para BREEZE-AD4 y a 21 de diciembre de 2021 para BREEZE AD6
Nota: La dosis de 1 mg de BARI se estudió en ensayos pivotales, sin embargo, no está aprobada. Véase la sección 4.2 del resumen de la ficha técnica de Olumiant para conocer la pauta posológica aprobada.
1Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
2Bieber T, Thyssen JP, Reich K, et al. Pooled safety analysis of baricitinib in adult patients with atopic dermatitis from 8 randomized clinical trials. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2021;35(2):476-485. https://doi.org/10.1111/jdv.16948
3Olumiant [summary of product characteristics]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
4King B, Maari C, Lain E, et al. Extended safety analysis of baricitinib 2 mg in adult patients with atopic dermatitis: an integrated analysis from eight randomized clinical trials. Am J Clin Dermatol. 2021;22(3):395-405. https://doi.org/10.1007/s40257-021-00602-x
5Bieber T, Katoh N, Simpson EL, et al. Safety of baricitinib for the treatment of atopic dermatitis over a median of 1.6 and up to 3.9 years treatment: an updated integrated analysis of 8 clinical trials. Poster presented at: 31st Annual European Academy of Dermatology and Venereology Congress; September 7-10, 2022; Milan, Italy.
Fecha última revisión: 16 de agosto de 2022
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos