Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 2 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Rayvow ®▼ (lasmiditán)
Pendiente de precio y financiaciónLa siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Lasmiditán es un agonista selectivo de los receptores 5-HT1F que se une al receptor 5-HT1F.1
En estudios de unión in vitro, lasmiditan mostró una selectividad > 440 veces por el receptor 5‑HT1F (constante de inhibición (Ki) =2,22 nM) frente al receptor de serotonina-1B (5‑HT1B) (Ki=982 nM) y serotonina- Receptores 1D (5‑HT1D) (Ki=1357 nM). Lasmiditan no constriñe las arterias coronarias humanas ex vivo, las arterias mamarias internas humanas ex vivo ni las arterias meníngeas medias humanas ex vivo, probablemente debido a su baja afinidad en el receptor vasoconstrictor 5‑HT1B.1-3
Posiblemente debido a su falta de actividad sobre el receptor vasoconstrictor 5-HT1B, lasmiditán no mostró efectos vasoconstrictores ni en estudios preclínicos ni en estudios ex-vivo.3,4
En las investigaciones preclínicas se demostró que lasmiditán es una molécula de penetración central con alta lipofilia, lo que le permite atravesar la barrera hematoencefálica.2,5-7
En la Vídeo sobre el mecanismo de acción de lasmiditán: https://www.kaltura.com/tiny/sy0l6 se muestra un vídeo en el que se ilustran estos conceptos.
El cerebro de los pacientes con migraña se caracteriza por una hiperexcitabilidad neuronal generalizada, evidenciada por una mayor respuesta a los estímulos visuales, sensoriales, auditivos y nociceptivos.8,9 Por otra parte, en los ataques de migraña se liberan neurotransmisores y se activan las vías del dolor, incluida la vía trigeminovascular.
En el dolor migrañoso aparentemente se produce:
Los receptores 5HT1F están
Los datos sugieren que la activación de los receptores 5-HT1F en el sistema trigeminal
1Rayvow [Ficha Técnica]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.
2Clemow DB, Johnson KW, Hochstetler HM, et al. Lasmiditan mechanism of action - review of a selective 5-HT1F agonist. J Headache Pain. 2020;21(1):71. http://dx.doi.org/10.1186/s10194-020-01132-3
3Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
4Rubio-Beltran E, Labastida-Ramirez A, Haanes KA, et al. Characterization of binding, functional activity, and contractile responses of the selective 5-HT 1F receptor agonist lasmiditan. Br J Pharmacol. 2019;176(24):4681-4695. http://dx.doi.org/10.1111/bph.14832
5Rubio-Beltrán E, Labastida-Ramírez A, Villalón CM, MaassenVanDenBrink A. Is selective 5-HT1F receptor agonism an entity apart from that of the triptans in antimigraine therapy? Pharmacol Ther. 2018;186:88-97. http://dx.doi.org/10.1016/j.pharmthera.2018.01.005
6Kovalchin J, Ghiglieri A, Zanelli E, et al. Lasmiditan acts specifically on the 5-HT1F receptor in the central nervous system. Cephalalgia. 2016;36(suppl 1):103. http://dx.doi.org/10.1177/0333102416670318
7Labastida-Ramírez A, Rubio-Beltrán E, Haanes KA, et al. Lasmiditan inhibits calcitonin gene-related peptide release in the rodent trigeminovascular system. Pain. 2020;161(5):1092-1099. http://dx.doi.org/10.1097/j.pain.0000000000001801
8Dodick DW. A phase-by-phase review of migraine pathophysiology. Headache. 2018;58(suppl 1):4-16. http://dx.doi.org/10.1111/head.13300
9Xavier AS, Lakshmanan M, Gunaseelan V. The journey of the non-vascular relief for migraine: from 'triptans' to 'ditans'. Curr Clin Pharmacol. 2017;12(1):36-40. http://dx.doi.org/10.2174/1574884712666170419155048
10Ramadan NM, Skljarevski V, Phebus LA, Johnson KW. 5-HT 1F receptor agonists in acute migraine treatment: a hypothesis. Cephalalgia. 2003;23(8):776-785. http://dx.doi.org/10.1046/j.1468-2982.2003.00525.x
Nota: Este medicamento, autorizado por las autoridades sanitarias europeas con fecha 17 de agosto, 2022, está actualmente en trámite ante las autoridades sanitarias españolas para determinar las condiciones de financiación pública.
Fecha última revisión: 14 de julio de 2020
Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com
Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos