Taltz ® (Ixekizumab)

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

¿Cómo se compara Taltz® (ixekizumab) con Guselkumab en el tratamiento de la psoriasis?

En IXORA-R, ixekizumab mostró superioridad frente a guselkumab en la consecución del objetivo primario de PASI 100 a la semana 12.

ES_cFAQ_IXE049_X1_COMPARISON_TREMFYA_PsO
ES_cFAQ_IXE049_X1_COMPARISON_TREMFYA_PsO
es

IXORA-R: ensayo directo de ixekizumab y guselkumab en psoriasis en placas

Resultados de eficacia

Como se muestra en la IXORA-R: variables de eficacia PASI 100, PASI 90 y sPGA (0), población ITT, NRI y en la IXORA-R: tasas de respuesta de los criterios cerrados principales y secundarios principales de eficacia, población ITT, NRI, más pacientes tratados con ixekizumab que con guselkumab alcanzaron tan pronto como a:

  • la semana 1 para PASI 50;
  • la semana 2 para PASI 75; y
  • la semana 4 para sPGA (0), PASI 90 y PASI 100.1

El criterio secundario de valoración de eficacia, PASI 100 en la semana 24, se controló respecto al error de tipo I, pero no alcanzó la superioridad. El análisis de no inferioridad de PASI 100 en la semana 24 se especificó previamente y se alcanzó, pero no se controló respecto al error de tipo I.2,3

IXORA-R: variables de eficacia PASI 100, PASI 90 y sPGA (0), población ITT, NRI2

Abreviaciones: GUS = guselkumab; ITT = intención de tratar; IXE = ixekizumab; NRI = imputación de no respondedor; PASI = Índice de severidad y área de psoriasis; sPGA = evaluación global estática del médico.

‡ p<0,05 frente a GUS.

† p<0,01 frente a GUS.

* p<0,001 frente a GUS.

El recuadro negro indica la variable principal del estudio.

PASI 100 en las semanas 4, 8, 12 y 24, PASI 90 en las semanas 4 y 8, y sPGA (0) en la semana 12 se controlaron respecto al error de tipo I. Los demás análisis no se controlaron respecto al error de tipo I.

IXORA-R: tasas de respuesta de los criterios cerrados principales y secundarios principales de eficacia, población ITT, NRI1,2

 

Guselkumab
N = 507
n (%)

Ixekizumab
N = 520
n (%)

Valor pa

Criterio principal de eficacia

PASI 100 en la semana 12

126 (25)

215 (41)

<0,001

Criterios secundarios principales

PASI 50 en la semana 1

47 (9)

143 (28)

<0,001

PASI 75 en la semana 2

26 (5)

119 (23)

<0,001

PASI 90 en la semana 4

40 (8)

109 (21)

<0,001

PASI 90 en la semana 8

182 (36)

304 (58)

<0,001

PASI 100 en la semana 4

7 (1)

35 (7)

<0,001

PASI 100 en la semana 8

69 (14)

154 (30)

<0,001

sPGA (0) en la semana 12

128 (25)

218 (42)

<0,001

PASI 100 en la semana 24b

265 (52)

260 (50)

0,414

Abreviaturas: ITT = intención de tratar; NRI = imputación de no respondedor; PASI = índice de severidad y área de psoriasis; sPGA = evaluación global estática del médico.

aLas comparaciones en la población ITT se realizaron mediante la prueba de Cochran-Mantel-Haenszel ajustada por centros agrupados utilizando la imputación de no respondedor para los datos faltantes.

bEl criterio secundario de valoración de la eficacia, PASI 100 en la semana 24, se controló respecto al error de tipo I, pero no alcanzó la superioridad. El análisis de no inferioridad de PASI 100 en la semana 24 se especificó previamente y se alcanzó, pero no se controló respecto al error de tipo I.

Datos de seguridad

En la IXORA-R: resumen de seguridad hasta la semana 24 se presenta un resumen de los datos de seguridad de todos los pacientes que recibieron ≥1 dosis de alguno de los fármacos. Los autores concluyeron que los perfiles de seguridad de ixekizumab y guselkumab fueron consistentes con estudios anteriores.2

IXORA-R: resumen de seguridad hasta la semana 242,4

 

Guselkumab
N = 506
n (%)

Ixekizumab
N = 519
n (%)

Total de AAAT

286 (57)

323 (62)

Gravesa

21 (4)

18 (3)

Muerte

0

0

Acontecimiento adverso grave

16 (3)

18 (3)

Interrupción del tratamiento por acontecimientos adversos

8 (2)

15 (3)

AA comunes b

Infecciones del tracto respiratorio superior

41 (8)

40 (8)

Nasofaringitis

27 (5)

34 (7)

Reacción en el lugar de inyecciónc

6 (1)

49 (9)

Cefalea

15 (3)

22 (4)

Diarrea

17 (3)

16 (3)

AAs de especial interés

Neutropenias

2 (0,4)

2 (0,4)

Infecciones

143 (28)

162 (31)

Infecciones graves

2 (0,4)

2 (0,4)

Infecciones oportunistasd

1 (0,2)

5 (1)

Candidiasis mucocutánea

0

3 (0,6)

Herpes Zoster

1 (0,2)

2 (0,4)

Tuberculosis reactivada

0

0

Depresión

7 (1)

5 (1)

Tumores malignos

3 (0,6)

4 (0,8)

Reacciones alérgicas

13 (3)

19 (4)

Posible anafilaxiae

1 (0,2)

0

Reacciones en la zona de inyecciónf

19 (4)

67 (13)

MACEg

2 (0,4)

4 (0,8)

Acontecimientos cerebrocardiovascularesh

4 (0,8)

7 (1)

Enfermedad intestinal inflamatoriai

0

1 (0,2)

Enfermedad de Crohn

0

1 (0,2)j

Colitis ulcerosak

0

0

Acontecimientos hepáticosl

8 (2)

7 (1)

Abreviatura: AA = acontecimiento adverso; AAAT = acontecimiento adverso aparecido durante el tratamiento; MACE = acontecimiento adverso cardiaco grave; MedDRA = Medical Dictionary for Regulatory Activities (Diccionario médico para actividades reguladoras).

aLos pacientes con varios casos del mismo acontecimiento se contabilizan según el de mayor gravedad.

bLos AA comunes se definieron como AAAT que ocurrieron con una frecuencia ≥3% en general.

cLas cifras aquí reportados solo incluyen los AAAT del término de nivel bajo "reacción en el lugar de inyección" de MedDRA.

dLas infecciones oportunistas identificadas por los investigadores fueron candidiasis mucocutánea y herpes zóster.

eLa posible anafilaxia se relacionó con el uso de amoxicilina.

fLas cifras que se indican aquí corresponden al término del nivel alto de MedDRA "reacciones en la zona de inyección", que incluye varios términos de MedDRA de nivel inferior; entre otros, reacción en la zona de inyección, dolor en la zona de inyección, eritema en la zona de inyección, hinchazón en la zona de inyección, prurito en la zona de inyección, molestias en la zona de inyección, edema en la zona de inyección y calor en el lugar de inyección.

gAdjudicado positivamente por comité externo.

hAdjudicado positivamente por comité externo.

iSe notificó un caso de colitis ulcerosa durante el periodo de seguimiento.

jEl paciente tenía antecedentes de colitis ulcerosa.

kSe notificó un caso de colitis ulcerosa durante el período de seguimiento en un paciente que había recibido ixekizumab.

lPacientes con al menos 1 AAAT hepático.

Eficacia en psoriasis ungueal: Comparación entre ixekizumab y guselkumab

En la IXORA-R: pacientes con psoriasis ungueal basal  se muestran los porcentajes de pacientes con psoriasis ungueal, medida mediante la puntuación de Evaluación Global del Médico de la Psoriasis Ungueal (PGA-F), al inicio del estudio en los grupos de ixekizumab y guselkumab en el ensayo IXORA-R.2

IXORA-R: pacientes con psoriasis ungueal basal2 

Psoriasis Ungueal Basal 

Guselkumab
(N=507)
n (%)

Ixekizumab
(N=520)
n (%)

Puntuación PGA-F >0

239 (47)

264 (51)

Puntuación PGA-F≥3a

59 (12)

83 (16)

Abreviaciones: PGA-F = Evaluación Global del Médico de la Psoriasis Ungueal  (por sus siglas en inglés Physician’s Global Assessment of Fingernail psoriasis).

aPsoriasis ungueal moderada-severa.

Como se muestra en la IXORA-R: Resultados de eficacia de la psoriasis ungueal en la semana 24 en pacientes con afectación basal de las uñas, NRI, significativamente más pacientes tratados con ixekizumab lograron uñas completamente aclaradas, medida por PGA-F (0), en la semana 24 en comparación con guselkumab en pacientes con:

  • PGA-F basal ≥3 (52% vs 31%; p <0,01), y
  • PGA-F basal> 0 (63% vs 44%; p <0,001).2
IXORA-R: Resultados de eficacia de la psoriasis ungueal en la semana 24 en pacientes con afectación basal de las uñas, NRI2,4

Abreviaturas: GUS = guselkumab; IXE = ixekizumab; NRI = imputación de no respondedor; PGA-F = Evaluación global del médico de la psoriasis en las uñas.

* p <0,05 frente a GUS.

† p <0,01 frente a GUS.

‡ p <0,001 frente a GUS.

El análisis en pacientes con PGA-F inicial> 0 se realizó post hoc.

Eficacia de ixekizumab y guselkumab estratificada por uso previo de biológicos

Como se muestra en la IXORA-R: Tasas de respuesta PASI 90 para pacientes sin experiencia biológica y con experiencia biológica, población ITT, NRI y en la IXORA-R: Tasas de respuesta PASI 100 para pacientes sin experiencia biológica y con experiencia biológica, población ITT, NRI , significativamente más pacientes tratados con ixekizumab alcanzaron PASI 90 y PASI 100 en comparación con los pacientes tratados con guselkumab a las semanas 4 a 12, independientemente del uso previo de biológicos.5

IXORA-R: Tasas de respuesta PASI 90 para pacientes sin experiencia biológica y con experiencia biológica, población ITT, NRI5

Abreviaturas: GUS = guselkumab; ITT = intención de tratar; IXE = ixekizumab; NRI = imputación de no respondedor; PASI 90 = mejora del 90% desde el inicio en el índice de gravedad y área de psoriasis.

* p <0,05 frente a GUS.

‡ p <0,001 frente a GUS.

IXORA-R: Tasas de respuesta PASI 100 para pacientes sin experiencia biológica y con experiencia biológica, población ITT, NRI5 

Abreviaturas: GUS = guselkumab; ITT = intención de tratar; IXE = ixekizumab; NRI = imputación de no respondedor; PASI 100 = mejora del 100% desde el inicio en el índice de gravedad y área de psoriasis.

* p <0,05 frente a GUS.

† p <0,01 frente a GUS.

‡ p <0,001 frente a GUS

En IXORA-R, el 26,7% de los pacientes tratados con ixekizumab y el 26,4% de los pacientes tratados con guselkumab habían recibido previamente terapia biológica. En la IXORA-R: Resumen de la terapia previa para la psoriasis se enumeran las terapias previas para la psoriasis utilizadas por los pacientes inscritos en IXORA-R.5

IXORA-R: Resumen de la terapia previa para la psoriasis5

 

Ixekizumab (N=520)

Guselkumab (N=507)

 

Pacientes sin experiencia biológica
(n=381; 73,3%)

Pacientes con experiencia biológica
(n=139; 26,7%)

Pacientes sin experiencia biológica 
(n=373; 73,6%)

Pacientes con experiencia biológica 
(n=134; 26,4%)

Clase de terapia biológica previa, n (%)

Terapia Anti−IL-12/-23

NA

11 (7,9)

NA

14 (10,4)

Terapia Anti−IL-17

NA

11 (7,9)

NA

16 (11,9)

Terapia Anti-TNF

NA

86 (61,9)

NA

68 (50,7)

Otra terapia

NA

2 (1,4)

NA

10 (7,5)

Múltiples terapias

NA

29 (20,9)

NA

26 (19,4)

Otra terapia previa para la psoriasis, n (%)

Terapia sistémica no biológica

118 (31,0)

52 (37,4)

96 (25,7)

45 (33,6)

Terapia tópica

274 (71,9)

101 (72,7)

263 (70,5)

91 (67,9)

Fototerapia

51 (13,4)

26 (18,7)

43 (11,5)

20 (14,9)

 Abreviaciones: IL = interleukina; NA = no aplica; TNF = factor de necrosis tumoral.

Detalles del estudio

IXORA-R (estudio I1F-MC-RHCR) fue un estudio de fase 4 de 24 semanas multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y de grupos paralelos diseñado para comparar la eficacia y la seguridad de ixekizumab con guselkumab en pacientes adultos con psoriasis en placas de moderada a grave. El ensayo estaba diseñado para examinar la velocidad de respuesta con varios criterios secundarios principales de valoración en momentos de evaluación tempranos.1

Se aleatorizó a los pacientes 1:1 a ixekizumab (N = 520) o guselkumab (N = 507). La posología fue la que se indica en la ficha técnica aprobada, es decir:

  • dosis de inicio de 160 mg de ixekizumab en la semana 0, seguido de 80 mg de ixekizumab Q2W hasta la semana 12, y posteriormente 80 mg de ixekizumab Q4W; o bien
  • 100 mg de guselkumab en la semana 0 y en la semana 4, y después 100 mg de guselkumab Q8W.1

El criterio principal de valoración de IXORA-R evaluó si ixekizumab era superior a guselkumab según la proporción de pacientes que alcanzaron PASI 100 en la semana 12.1

Los criterios secundarios principales de valoración de IXORA-R fueron la proporción de pacientes que alcanzaron:

  • PASI 50 en la semana 1;
  • PASI 75 en la semana 2;
  • PASI 90 en las semanas 4 y 8;
  • PASI 100 en las semanas 4, 8 y 24; y
  • sPGA (0) en la semana 12.1

Mecanismo de acción de ixekizumab y guselkumab

Ixekizumab es un anticuerpo monoclonal de tipo IgG4 que se une con una afinidad alta (<3 pm) y de forma específica a la interleuquina 17A (tanto a la IL-17A como a la IL-17A/F). Concentraciones elevadas de IL-17A se asocian con la patogénesis de la psoriasis mediante promoción de la activación y proliferación queratinocítica. La neutralización de la IL-17A por ixekizumab inhibe estas acciones. Ixekizumab no se une a los ligandos IL-17B, IL-17C, IL-17D, IL-17E o IL-17F. 

Estudios de unión in vitro confirmaron que ixekizumab no se une a los receptores humanos Fcγ I, IIa y IIIa ni al componente del complemento C1q.6

Guselkumab es un anticuerpo monoclonal de tipo IgG1λ humanizado que se une de forma selectiva a la subunidad p19 de IL-23 e inhibe su interacción con el receptor IL-23. Interleukina‑23 es una citocina que se produce de manera natural y que participa en las respuestas inflamatoria e inmune normales. Guselkumab inhibe la liberación de citocinas y quimiocinas proinflamatorias.7

Referencias

1Blauvelt A, Papp K, Gottlieb A, et al; the IXORA-R Study Group. A head-to-head comparison of ixekizumab versus guselkumab in patients with moderate-to-severe plaque psoriasis: 12-week efficacy, safety, and speed of response from a randomized, double-blinded trial. Br J Dermatol. 2020;182(6):1348-1358. http://dx.doi.org/10.1111/bjd.18851

2Blauvelt A, Leonardi C, Elewski B, et al; the IXORA-R Study Group. A head-to-head comparison of ixekizumab versus guselkumab in patients with moderate-to-severe plaque psoriasis: 24-week efficacy and safety results from a randomised, double-blinded trial. Br J Dermatol. 2021;184(6):1047-1058. https://doi.org/10.1111/bjd.19509

3Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

4Blauvelt A, Pinter A, Tada Y, et al. Ixekizumab vs guselkumab: 24-week clinical responses and 4-week gene expression data. Poster presented at: Maui Derm Virtual Congress; June 24-27, 2020.

5Leonardi C, Bagel J, Elmaraghy H, et al. Efficacy is biologic-naïve and biologic-experienced patients for ixekizumab versus guselkumab in moderate-to-severe psoriasis: head-to-head results from IXORA-R. Poster presented at: 30th Annual Meeting of the European Academy of Dermatology and Venereology (EADV Virtual); September 29-October 2, 2021.

6Taltz [summary of product characteristics]. Eli Lilly and Company (Ireland) Limited, Ireland

7Tremfya [package insert]. Horsham, PA: Janssen Biotech, Inc; 2020.

Glosario

IgG4 = inmunoglobulina G de subclase 4

IgG1 = inmunoglobulina G de subclase 1

IL = interleuquina

Lilly = Eli Lilly and Company

mAb(s) = anticuerpo monoclonal

PASI 50 = índice de severidad y área de psoriasis 50 % de mejora

PASI 75 = índice de severidad y área de psoriasis 75 % de mejora

PASI 90 = índice de severidad y área de psoriasis 90 % de mejora

PASI 100 = índice de severidad y área de psoriasis 100 % de mejora

sPGA = static Physician Global Assessment (evaluación global estática del médico)

PGA-F = PGA-F = Evaluación Global del Médico de la Psoriasis Ungueal  (por sus siglas en inglés Physician’s Global Assessment of Fingernail psoriasis)

Q2W = cada 2 semanas

Q4W = cada 4 semanas

Q8W = cada 8 semanas

Fecha última revisión: 04 de septiembre de 2020


Pregunte a Lilly

Teléfono o Correo electrónico

Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com

Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos

O puede

Conversación online activado

Conversacion online desactivado

Estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde

Solicita