Verzenios ® (Abemaciclib)

La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.

¿Cómo manejar la neumonitis en pacientes tratados con Verzenios® (abemaciclib)?

Según el grado de enfermedad pulmonar intersticial (EPI)/neumonitis, es posible que se requieran modificaciones de la dosis de abemaciclib, como se describe a continuación.

ES_cFAQ_ABE065_PNEUMONITIS_MANAGEMENT_MBC
ES_cFAQ_ABE065_PNEUMONITIS_MANAGEMENT_MBC
es

Neumonitis y Abemaciclib

Neumonitis/EPI

Neumonitis es un término general que se refiere a la inflamación de los pulmones. El término enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es un término clínico impreciso que se refiere a un grupo de más de 200 trastornos pulmonares crónicos caracterizados por la inflamación del tejido pulmonar, que a menudo conduce a la formación de cicatrices.1,2 

En la práctica clínica, los términos EPI y neumonitis a menudo se usan indistintamente.

La enfermedad pulmonar intersticial puede ser causada por enfermedades autoinmunes, anomalías genéticas (p. ej., síndrome de Hermansky-Pudlak) y exposiciones a largo plazo a materiales peligrosos (p. ej., medicamentos como la bleomicina, exposiciones ocupacionales como asbesto, humo de tabaco o agentes en el medio ambiente que provocan una reacción inmunitaria llamada neumonitis por hipersensibilidad).

Sin embargo, la causa de la EPI se desconoce en su mayoría y las manifestaciones pulmonares se describen como neumonía intersticial idiopática. 1

La enfermedad pulmonar intersticial inducida por fármacos (DIILD, por sus siglas en inglés) se produce cuando la exposición a un fármaco provoca inflamación y, finalmente, fibrosis del intersticio pulmonar.

La enfermedad pulmonar intersticial inducida por fármacos se ha asociado con agentes quimioterapéuticos, antibióticos, fármacos antiarrítmicos y agentes inmunosupresores.

Los medicamentos contra el cáncer representan aproximadamente del 23 % al 51 % de los casos de enfermedades pulmonares intersticiales inducidas por fármacos. 3 Se vuelve un desafío identificar agentes potencialmente causales en oncología cuando los medicamentos se combinan con otros agentes o se administran en asociación con radioterapia; el riesgo de desarrollar una enfermedad pulmonar intersticial inducida por fármacos, puede aumentar cuando se combinan los agentes causales.3

Mecanismo de acción y etiología de la EPI

Las razones por las que los pacientes desarrollan EPI/neumonitis cuando toman medicamentos contra el cáncer no se conocen por completo. También puede haber múltiples factores de confusión, especialmente en el tratamiento del cáncer, donde a menudo se administran múltiples medicamentos al mismo tiempo.

Según el mecanismo de acción de abemaciclib, un inhibidor 4/6 de la quinasa dependiente de ciclina (CDK) y la etiología de la EPI, no existe una explicación mecánica conocida para una asociación de abemaciclib y la EPI.4

Recomendaciones de manejo de la EPI/neumonitis

Debe monitorizarse a los pacientes por si aparecen síntomas de EPI/neumonitis y administrarles un tratamiento médico apropiado.5

Suspender permanentemente el tratamiento con abemaciclib en los pacientes con EPI/neumonitis de grado 3 o 4.5

Puede encontrar las recomendaciones para el manejo de la EPI/neumonitis en la Recomendaciones de manejo para la enfermedad pulmonar intersticial (EPI)/neumonitis.

Recomendaciones de manejo para la enfermedad pulmonar intersticial (EPI)/neumonitis5

Toxicidada

Recomendaciones de manejo

Grado 1 o 2

No se requiere un ajuste de dosis.

Toxicidad de grado 2 persistente o recurrente que no remite al nivel inicial con el máximo tratamiento de soporte o a grado 1 en 7 días

Suspender la dosis hasta que la toxicidad remita al nivel inicial o grado 1.

Reanudar con la dosis inmediatamente inferior.

Grado 3 o 4

Suspender abemaciclib.

aNCI CTCAE

Incidencia de neumonitis en los ensayos MONARCH y los informes posteriores a la comercialización

En los ensayos clínicos MONARCH, se produjo EPI/neumonitis en: 

  • un 2,3 % en el ensayo MONARCH 1;
  • un 2,0 % en el ensayo MONARCH 2; y
  • un 5,2 % en el ensayo MONARCH 3.4,6

En el brazo de abemaciclib + fulvestrant (n=441) de MONARCH 2

  • 3 (0,7 %) eventos fueron de grado ≥3
  • 4 (0,9%) eventos se informaron como un evento adverso grave
  • no se informaron reducciones de dosis, y
  • Se informaron 2 (0,4%) interrupciones debido a eventos de EPI/neumonitis.6

En el grupo de abemaciclib + inhibidor de la aromatasa no esteroideo (IANE) (n=327) de MONARCH 3

  • 4 (1,2 %) eventos fueron de grado ≥3
  • 6 (1,8%) eventos se informaron como evento adverso grave
  • 2 (0,6%) pacientes requirieron reducciones de dosis debido a un evento de EPI/neumonitis, y
  • 4 (1,2%) pacientes discontinuaron debido a un evento de EPI/neumonitis.6

En el ensayo MONARCH 2, de 9 pacientes que recibieron abemaciclib más fulvestrant y experimentaron un evento de EPI/neumonitis, 8 pacientes tuvieron metástasis pulmonares y 6 pacientes recibieron radioterapia previa. En el ensayo MONARCH 3, de 17 pacientes que recibieron abemaciclib más AINE y experimentaron un evento de EPI/neumonitis, 6 pacientes tuvieron metástasis pulmonares y 9 pacientes recibieron radioterapia previa.6

Se notificaron las siguientes muertes por EPI/neumonitis en pacientes tratados con abemaciclib en los Estados Unidos:

  • 1 paciente en el ensayo MONARCH 1;
  • 2 pacientes (0,5 %) en el ensayo MONARCH 2; y
  • 1 paciente (0,3 %) en el ensayo MONARCH 3.4

Incidencia de neumonitis en reportes posteriores a la comercialización

La enfermedad pulmonar intersticial/neumonitis se identificó como una reacción adversa frecuente (del>1,0 % al <10 %) en la base de datos de seguridad global y de comunicaciones espontáneas de Lilly.4

Un metanálisis, que incluyó 12 estudios controlados aleatorios, incluidos 7 estudios con abemaciclib, encontró que la incidencia de EPI/neumonitis de todos los grados en pacientes tratados con abemaciclib fue del 2,5 %.7

Referencias bibliográficas

1Anthimopoulos M, Christodoulidis S, Ebner L, et al. Lung pattern classification for interstitial lung diseases using a deep convolutional neural network. IEEE Trans Med Imaging. 2016;35(5):1207-1216. http://dx.doi.org/10.1109/tmi.2016.2535865

2Bourke SJ. Interstitial lung disease: progress and problems. Postgrad Med J. 2006;82(970):494-499. http://dx.doi.org/10.1136/pgmj.2006.046417

3Skeoch S, Weatherley N, Swift AJ, et al. Drug-induced interstitial lung disease: a systematic review. J Clin Med. 2018;7(10). http://dx.doi.org/10.3390/jcm7100356

4Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.

5Verzenios [resumen de las características del producto]. Eli Lilly Nederland B.V., The Netherlands.

6Rugo HS, Huober J, Garcia-Saenz JA, et al. Management of abemaciclib-associated adverse events in patients with hormone receptor-positive, human epidermal growth factor receptor 2-negative advanced breast cancer: safety analysis of MONARCH 2 and MONARCH 3. Oncologist. 2021;26(1):e53-e65. http://dx.doi.org/10.1002/onco.13531

7Zhang Y, Ma Z, Sun X, et al. Interstitial lung disease in patients treated with cyclin-dependent kinase 4/6 inhibitors: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. The Breast. 2022;62:162-169. https://doi.org/10.1016/j.breast.2022.02.011

Fecha última revisión: 10 de marzo de 2022


Pregunte a Lilly

Teléfono o Correo electrónico

Si necesita información acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición por teléfono o en siguiente correo electrónico:
medica_informacion@lilly.com

Disponible de lunes a viernes, 9AM - 5PM Excepto festivos

O puede

Conversación online activado

Conversacion online desactivado

Estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde

Solicita