Cómo usar este buscador:
- Utilice como mínimo 3 palabras para buscar.
- Evite escribir preguntas o frases.
- Escriba en español.
- Use únicamente palabras que sean específicas para encontrar la información que esté buscando.
Baqsimi ® (glucagón nasal en polvo)
La siguiente información se proporciona en respuesta a su consulta y no está destinada a la promoción del medicamento.
Ni el resfriado común con congestión nasal ni el uso concomitante de un descongestivo nasal afectaron a la farmacocinética de glucagón nasal.1
El resfriado común con congestión nasal con o sin uso concomitante de un descongestivo nasal no afectó a la farmacodinámica de glucagón nasal.1
En un estudio clínico se evaluó la congestión y/o la secreción nasales asociadas con un resfriado común (independientemente del uso de un descongestivo nasal) en participantes adultos de entre 18 y 50 años.2 No se han llevado a cabo estudios en pacientes pediátricos ni en pacientes mayores de 50 años con congestión y/o secreción nasales asociadas con un resfriado común (independientemente del uso de un descongestivo nasal).
Estudio clínico
En un estudio clínico abierto, con un único centro, en 36 participantes adultos sanos de entre 18 y 50 años con congestión y/o secreción nasales asociadas con un resfriado común (independientemente del uso de un descongestivo nasal) se evaluaron la farmacocinética, la farmacodinámica y la seguridad de glucagón nasal (Tabla 1).2
Tabla 1. Diseño del estudio sobre el efecto de los síntomas de un resfriado común sobre la farmacocinética, la farmacodinámica y la seguridad de glucagón nasal2
Tratamiento |
Grupo
1 |
Grupo
2 |
Tratamiento de los síntomas del resfriado |
No |
Descongestivo nasal oximetazolinaa |
Tratamiento 1b (3 mg de glucagón nasal) |
Sí |
Sí |
Tratamiento 2c (3 mg de glucagón nasal) |
Sí |
No |
a Oximetazolina administrada 2 horas antes del tratamiento con 3 mg de glucagón nasal.
b Todos los participantes presentaban un resfriado común con congestión y/o secreción nasales.
c Los participantes no presentaban síntomas ≥2 días antes del tratamiento 2.
Resultados de farmacocinética y farmacodinámica
No se observaron diferencias clínicamente relevantes en los perfiles de farmacocinética y farmacodinámica del glucagón tras el tratamiento con glucagón nasal en participantes adultos con un resfriado común (independientemente del uso de un descongestivo nasal) y en participantes adultos sin síntomas de resfriado.2
Las concentraciones de glucosa y glucagón aumentaron rápidamente: en todos los participantes adultos, la concentración máxima de glucosa se alcanzó 30-40 minutos después de la dosis, mientras que la concentración máxima de glucagón se alcanzó 20 minutos después de la dosis, y dichas concentraciones no se vieron afectadas significativamente por la congestión y/o la secreción nasales (independientemente del uso de un descongestivo nasal).2
Seguridad
Las reacciones adversas más frecuentes que se notificaron durante el estudio fueron pasajeras e incluyeron:
secreción lagrimal
molestias nasales
rinorrea, y
náuseas.2
Las reacciones adversas pasajeras fueron más frecuentes en los participantes adultos con un resfriado común que en los participantes adultos sin síntomas de resfriado.2
1. Datos de archivo, Eli Lilly and Company y/o una de sus filiales.
2. Guzman CB, Dulude H, Piche C, et al. Effects of common cold and concomitant administration of nasal decongestant on the pharmacokinetics and pharmacodynamics of nasal glucagon in otherwise healthy participants: A randomized clinical trial. Diabetes Obes Metab. 2018;20(3):646-653. https://doi.org/10.1111/dom.13134
Fecha última revisión: 2019 M08 27
Si necesita información inmediata acerca de un producto de Lilly estamos a su disposición en horario de 9 a 5 de la tarde.